El Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales de las Islas Baleares ya ha abierto el concurso de ideas para la futura residencia para personas en situación de dependencia que se ha de construir en la Ciudad Jardín, en Palma. Se trata de un concurso que, como ya se hizo hace algunos meses con la residencia de Marratxí, está abierto a arquitectos y equipos profesionales de toda Europa y responde a la voluntad de promover la implicación de los profesionales en el diseño de equipamientos residenciales públicos.
En el concurso, las propuestas arquitectónicas se ajustarán a las características de una residencia para personas con dependencia, así que el diseño, la organización del programa y la elección de los sistemas de construcción e instalaciones deben dar respuesta a la movilidad y la seguridad de los usuarios y su derecho a la autonomía. Asimismo, los proyectos deben plantearse según el principio de economía funcional, con el menor impacto ambiental posible y respetando el entorno donde se ubicará la residencia.
Esta nueva residencia en Palma se construirá en la finca de Son Martorell, en un solar de 6.450 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Palma, ofrecerá 120 plazas residenciales y es el resultado del acuerdo entre la Consejería de Servicios Sociales y Cooperación, del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y el Ayuntamiento de Palma para resolver un problema grave en las Islas Baleares y, especialmente, en Palma, como es la falta de plazas residenciales para personas en situación de dependencia. La construcción de la residencia de Son Martorell tendrá un coste aproximado de 8,5 millones de euros y será cofinanciada, en el 50%, entre la Consejería de Servicios Sociales y Cooperación y el Consejo Insular de Mallorca.
Las propuestas arquitectónicas se pueden presentar desde hoy, de manera anónima, y se constituirá un jurado formado por once personas, en representación de la Consejería de Servicios Sociales y Cooperación, el IMAS, el Ayuntamiento de Palma y el Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca