Salom y Cirer visitan la escuela de formación de Amadip-Esment, con quien el Consell tiene concertadas 637 plazas

La presidenta y la consellera  han destacado el esfuerzo de la institución insular para aumentar el número de plazas concertadas para personas con discapacidad

La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom y la consellera del Departamento de Bienestar Social del Consell y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, han visitado hoy las instalaciones de la escuela profesional de Amadip-Esment para personas con discapacidad, así como las del Llar Reina Sofía, uno de los centros de personas mayores gestionados directamente por el Consell de Mallorca.

Durante la visita a la escuela profesional de Amadip, Maria Salom y Catalina Cirer han sido acompañadas por la presidenta de esta entidad, Montse Fuster y su gerente, Fernando Rey-Maquieira, así como de otros responsables del Consell de Mallorca y del mismo centro de Amadip.

María Salom y Catalina Cirer han podido conocer de primera mano el funcionamiento de este nuevo proyecto, que combina la formación con la actividad laboral retribuida para intentar facilitar la integración socio-laboral de los jóvenes que sufren algún tipo de discapacidad. Igualmente, han visitado las nuevas viviendas autónomas que Amadip-Esment ha ubicado en estas mismas instalaciones.

La presidenta del Consell de Mallorca ha elogiado la labor de Amadip-Esment para facilitar el día a día de las personas con discapacidad y ha recordado que, a pesar de la crisis, desde la institución insular «se ha hecho un esfuerzo para poder aumentar el número de plazas concertadas para personas con discapacidad, un aumento que se ha hecho teniendo en cuenta la opinión de las diferentes entidades de este sector y que supone una inversión total del Consell de Mallorca de 33 millones en la concertación de plazas para personas que sufren algún tipo de discapacidad «.

Amadip-Esment ha sido precisamente una de las entidades que ha aumentado esta legislatura su número de plazas concertadas y actualmente son 637 las que tiene en concierto con la institución insular a través del IMAS: 62 de centro de día, 370 en el centro ocupacional, 83 a vivienda tutelada, 39 a residencia y 83 en vivienda autónoma.

Llar Reina Sofía

María Salom y Catalina Cirer han aprovechado para visitar también las instalaciones del Llar Reina Sofía, gestionado directamente por la institución insular a través del IMAS, que incluye los servicios de hogar socioculturales y centro de día. La directora del centro, Caterina Massutí, les ha acompañado durante visitado.

El centro de día para personas dependientes del Llar Reina Sofía cuenta con un total de 25 plazas para personas asistidas de carácter físico, ya las que se les ofrece atención sanitaria, terapia ocupacional, apoyo psicosocial y transporte adaptado, así como también actividades lúdicas.

En cuanto a su vertiente como centro sociocultural, el Llar Reina Sofía cuenta con más de mil socios que participan en alguna de las actividades o los talleres que se organizan desde la misma Llar con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores.

 

Noticias relacionadas:

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas