Profesionales del IMAS aportan tres estudios al Anuari de l'Envelliment 2025, que llega a su 18.ª edición

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

 

 

 

 

 

 

 

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) participa este año de manera destacada en el Anuari de l’Envelliment. Illes Balears 2025, una publicación que llega a su decimoctava edición y que se ha consolidado como una herramienta de referencia para analizar y comprender el fenómeno del envejecimiento en Mallorca y en las Illes Balears. Tres equipos de profesionales del IMAS han aportado estudios y reflexiones que ponen en valor la innovación, la investigación y la mejora continua de los servicios de atención a las personas mayores.

En el acto de presentación, han participado la directora insular de Atenció Comunitaria i Foment de l’Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró Bestard, que ha atendido a los medios de comunicación, y la directora insular de Atenció Sociosanitaria, Rosa Llobera, que ha intervenido en la presentación oficial de la publicación.

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, firma el prólogo del anuario y subraya que «el envejecimiento no es solo una cuestión cronológica, sino una etapa vital con potencialidades y necesidades específicas que deben abordarse desde una mirada integral». Guillermo Sánchez destaca también que «iniciativas como este anuario son imprescindibles porque nos ayudan a hacer visible aquello que a menudo permanece oculto y a orientar la acción pública desde el conocimiento y el rigor».

«Envejecer en buenas condiciones debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal», afirma el presidente del IMAS, quien además recuerda que «este anuario es un paso más hacia una Mallorca que cuide, valore y respete todas las etapas de la vida».

Entre las aportaciones de los profesionales del IMAS destacan tres trabajos:

  • «La participación comunitaria para personas mayores: un modelo de mejora de la calidad de vida a través del proyecto #SomComunitat», firmado por la directora de la residencia Llar d’Ancians, Xisca Jofre, y Joan Escandell, psicólogo del centro, que muestra cómo el vínculo con la comunidad mejora el bienestar y fomenta la inclusión social de las personas mayores.

  • «30 años activando la mente (1994-2024)», elaborado por parte del equipo de la Sección de Fomento de la Autonomía Personal del IMAS, que repasa la trayectoria de los Talleres de Memoria del IMAS, un programa pionero en la prevención del deterioro cognitivo y donde también se trabaja la socialización y la participación, que año tras año bate su propio récord de asistencia, y que actualmente cuenta con más de 1.800 participantes mayores de 60 años repartidos por toda la isla.

  • «Desnutrición en una población residencial de Mallorca: estudio de prevalencia usando los criterios de la Global Leadership Initiative on Malnutrition y desarrollo de una estrategia de intervención», a cargo del doctor Oriol Miralles Resina, coordinador médico de las residencias del IMAS y médico de la residencia Son Caulelles, que analiza la desnutrición en el ámbito residencial y propone estrategias de intervención para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas residentes.

Durante su intervención, Rosa Llobera ha destacado que estas aportaciones «demuestran la voluntad del IMAS de innovar y de mejorar constantemente la atención a las personas mayores, combinando la práctica diaria con la evidencia científica». También ha remarcado que el Anuari de l’Envelliment «es una herramienta de conocimiento y de reconocimiento colectivo, que nos ayuda a entender mejor esta etapa de la vida y a diseñar políticas públicas más justas y eficaces».

El Anuari de l’Envelliment, impulsado por la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de la Universitatde les Illes Balears (UIB), es un referente para los profesionales de los ámbitos social, sanitario y académico, y para todas las personas interesadas en comprender y acompañar mejor el proceso de envejecimiento.

 
 

Noticias relacionadas:

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención