El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) cuenta desde hoy con una nueva dirección insular que responde a la necesidad de adaptar la institución insular a las demandas sociales actuales. Se trata de la dirección insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos. El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) publica, hoy sábado, el nombramiento de Omar Lamin como director insular de esta nueva área.
Lamin, graduado en Trabajo Social, tiene una amplia experiencia en la implementación de proyectos de atención a colectivos vulnerables y al entorno comunitario, entre los que destacan diferentes iniciativas con refugiados, jóvenes tutelados, personas sin hogar o tareas de mediación cultural .
El objetivo principal de esta nueva dirección insular es continuar con el desarrollo de nuevos modelos centrados en la atención individualizada en el entorno comunitario. Así, la dirección insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos gestionará proyectos y servicios del IMAS como la atención integral al domicilio (SAID), entre otros, y como programas de prevención específicos dirigidos a todo el entorno comunitario.
Este cambio en la estructura de la institución evidencia la apuesta del IMAS hacia un modelo centrado en la persona. Una atención profesionalizada y especializada que reconoce la singularidad y persigue la mejora de la calidad de vida de los usuarios dentro de su entorno.
Más sobre el texto fuenteSe requiere el texto fuente para obtener información adicional sobre la traducción
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador