«Necesitamos ciudades, municipios y políticas construidas a medida de los más pequeños y de sus familiares, que tengan en cuenta sus opiniones, necesidades, prioridades y derechos y esto sólo es posible desde la participación. Jornadas como estas nos permiten intercambiar experiencias y mejorar nuestras propuestas a la hora de impulsar iniciativas que nos ayuden a descubrir todo el potencial de los jóvenes». Con este mensaje, ha clausurado el consejero insular de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, las II Jornadas sobre Prevención e intervención Comunitaria: la participación infantil desde los planes de infancia y de adolescencia, organizadas en Sant Llorenç des Cardassar, con la colaboración de UNICEF, y donde los niños, niñas y adolescentes han sido los grandes protagonistas.
El Conseller ha recalcado que «el IMAS siempre ha sido una institución pionera a la hora de promover la participación infantil y adolescente, y lo continuaremos siendo. Pero es necesario que todos, administraciones, municipios y entidades, nos impliquemos en ésta y ampliemos nuestra mirada hacia las necesidades y preocupaciones de los jóvenes», y ha añadido que «con jornadas como esta hemos podido constatar que es igual qué edad tengan, todos ellos son ciudadanos de pleno derecho y tienen mucho a aportar en la hora de construir una Mallorca para todo el mundo».
Y así lo han demostrado los dos ex Consellers del Consell de Infància y Adolescència del IMAS, que es el único en todo el Estado integrado por niños y adolescentes con medida de protección, que han conducido hoy la segunda y última sesión de las Jornadas y donde los niños y niñas de los Consells de Infància de Manacor, Capdepera, Ses Salines, Felanitx, Binissalem o Campos han tenido un papel principal. Los consejeros de estos 6 de los 11 municipios que contamos con este órgano han compartido su experiencia, y han destacado la satisfacción que les supone tener un espacio donde poder opinar y sentirse partícipes de las iniciativas y políticas de sus municipios.
Esto mismo ha reivindicado la responsable de políticas locales y participación de UNICEF España, Silvia Casanovas, en su ponencia en La Participación Infantil y Adolescente en las Ciudades Amigas de la Infancia como eje vertebrador de la prevención comunitaria. «Facilitarles espacios para que puedan expresarse genera beneficios individuales y comunitarios así como un mayor liderazgo y comunicación interpersonal y una mayor sensación de democracia», ha dicho.
El consultor social del País Vasco, Fernando Fantova, ha remarcado «la importancia de las políticas públicas de bienestar de proximidad y la necesidad de dar a la comunidad el protagonismo que se merece para poder así impulsar políticas e iniciativas que respondan a su voluntad y necesidades reales», durante su intervención.
Y en la misma línea, se han expresado los responsables de dos asociaciones referentes en el ámbito de la participación infantil y la dinamización: la Asociación Los Glayus, de Asturias, y La Bombilla, de Mallorca. Las dos entidades han coincidido en la necesidad de dinamizar y mantener activos los órganos de participación infantil «para integrar la voz de los niños y de los adolescentes en estructuras de decisión relevantes, sea un ayuntamiento o un centro de ocio. Tenemos que trabajar para integrar la mirada infantil y dar voz a los colectivos silenciados. Es clave para garantizar la diversidad y el bienestar de toda la comunidad».
En este sentido, la presidenta de UNICEF Baleares, Mercedes del Pozo, ha destacado que «UNICEF y el IMAS estamos comprometidos a acompañar y sensibilizar a los equipos municipales en la elaboración, implementación y seguimiento de las políticas municipales de infancia a través de los planes locales de infancia y adolescencia. Es en éstos donde se tiene que garantizar el impulso y creación de espacios de participación infantil y adolescente en cumplimiento del derecho reconocido en la Convención de los Derechos de Niños y Niñas. Para su desarrollo, necesitamos que existan voluntad, recursos y formación. Tenemos que tener el foco puesto aquí, en generar las posibilidades que esto ocurra».
Más de un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca han participado este jueves y viernes en las II Jornadas sobre Prevención e intervención Comunitaria: la participación infantil desde los planes de infancia y de adolescencia. Participantes y organizadores han disfrutado durante las pausas del encuentro de una merienda elaborada por el IES Can Balo, de Es Pinaret.
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado