La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha asistido hoy a la inauguración del proyecto ‘Permitido recordar’, llevado a cabo por el Área de Desarrollo Educativo de Es Baluard y que ha contado con la participación de los usuarios del centro Reina Sofía del IMAS y la residencia SAR Quavitae de Palma.
El acto inaugural la ha iniciado la directora de Es Baluard, Nekane Aramburu, y ha contado también con la asistencia de la creadora y conductora del taller, Nieves Marroig; la directora territorial de la zona Baleares de Sarquavitae, Lourdes Amer, y la directora insular de Atención a la Dependencia del IMAS, Margarita Fullana, así como la consellera Margarita Puigserver.
La presidenta del IMAS ha agradecido en Es Baluard la invitación, así como su implicación en proyectos como éste, que fomentan un envejecimiento activo de las personas mayores. Igualmente, ha mostrado su predisposición a continuar colaborando en nuevas iniciativas.
El proyecto ‘Permès recordar’ comenzó a finales de julio y tenía como principal objetivo analizar la interrelación entre diferentes momentos de la historia y las historias personales de los participantes en este taller.
De este modo, y divididos en ocho sesiones de dos horas y media de duración, los participantes, partiendo de diferentes momentos históricos significativos como la Guerra Civil española, la muerte de Franco, la entrada en vigor del Euro o la atentado a las Torres Gemelas de Nueva York, han ido creado su propia línea del tiempo, relacionando estos eventos con sus historias personales, aportando objetos e imágenes propias que ponían de manifiesto esta relación.
Los resultados de este taller se ha inaugurado hoy y se podrá visitar en Es Baluard hasta el próximo día 25 de octubre.


La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura