El Teatro Principal de Palma ha acogido hoy la gala Entrega de los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social en la que se dieron a conocer a los Galardonados de ESTA edición, en un acto presidido por la presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera y el presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y consejero de Derechos Sociales, Javier de Juan.
El proyecto «M’agrana» de Aproscom Fundació y el CEIP Sant Miquel (Son Carrió), ha sido el proyecto ganador con una iniciativa que a puesta por la inclusión real de los niños con discapacidad dentro de la escuela ordinaria. Los proyectos «Cinema Rodat» de Cine Ciutat y la asociación Giral-Sol y «Connect@ts amb la cuina» de Mater Misericordiae y San José Obrero han estado escogidos por el jurado como finalistas de una edición en la que, por encima de todo, se ha premiado la cooperación entre entidades de tercer sector e instituciones o entidades sociales.
En el transcurso de la gala també se ha premiado la campaña de Sensibilización «No és una elecció» de Cruz Roja en Baleares centrada en las personas sin hogar y la tesis de Joana Llabrés «Prácticas de fisioterapia para fomentar la participación de los alumnos con discapacidad dentro de la escuela ordinaria» ha recibido el premio Pere Mascaró.
Asimismo, durante la gala, se ha querido hacer un reconocimiento a las trayectorias ejemplares de una entidad y una persona estrechamente relacionadas con los derechos sociales. Por un lado se han reconocido a los 25 años de historia de la asociación Siloé, que trabaja con personas afectadas por el VIH-SIDA y de otra el trabajo desarrollado por Aurora Bonet, directora gerente de Coordinadora Balear de Personas con Discapacidad que ha dedicado más de treinta años a trabajar para este colectivo.
El IMAS ha querido también dedicar una mención especial a la asociación ABDEM (Asociación Balear de Esclerosis Múltiple) por su 25 aniversario, al Club de Esplai Jovent por los 40 años que celebran también este año y al equipo de personas con discapacidad del área de Persones amb Discapacitat i Innovació Social del IMAS por el premio recibido el pasado septiembre en Zaragoza como Mejor Práctica Admirable Externa para la práctica «Generando condiciones para la plena ciudadanía» en el marco del encuentro de Prácticas de la federación Plena Inclusión.
Javier de Juan, durante su intervención ha querido destacar el papel de las entidades y asociaciones del tercer sector como auténticos protagonistas en la creación de oportunidades para que las personas más vulnerables puedan disfrutar de los mismos derechos y las mismas oportunidades que el resto de la sociedad.
En este sentido ha recalcado que se trata «de abordar de forma decidida temas como la especialización de los derechos sociales, la coordinación con el resto de sistemas, la atención al entorno comunitario de la persona o la adaptación de los servicios a los usuarios» para conseguir esta pretendida igualdad.
Por su parte, la presidenta Catalina Cladera, ha destacado en su intervención que «queremos que Mallorca se convierta en un referente en cuanto a la igualdad de oportunidades y una garantía de bienestar para todos. Estamos trabajando por una Mallorca más sostenible socialmente. Y eso sólo lo conseguiremos reduciendo las desigualdades y garantizando que nadie volverá a quedar descolgado».
Cladera ha alabado la labor de las entidades sociales presentes en esta edición de los premios, «queremos una Mallorca más humana, que combata la pobreza, que cuide de nuestros niños, de nuestros mayores y dependientes, y que garantice a todos su autonomía personal. Y por eso, para conseguir una Mallorca más humana y más social, su aportación es fundamental», dijo la presidenta de la institución insular.




Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales