L’Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) continua treballant amb la posada en marxa del Servei d’Atenció Integral a Domicili (SAID) amb l’objectiu d’implantar-lo enguany a 38 municipis illencs. L’any 2022 el SAID arribarà a 50 municipis i 500 persones ateses.
Avui el director insular d’Atenció Comunitària i Projectes Estratègics de l’IMAS, Omar Lamin, s’ha reunit a Deià amb representants dels ajuntaments i de les associacions de gent gran de Deià, Fornalutx, Estellencs i Banyalbufar per exposar-los el procés que se seguirà des de l’IMAS per implantar de manera efectiva el SAID a les seves localitats. Aquesta reunió forma part de la ronda de reunions que des de l’IMAS s’han anat duent a terme amb diferents ajuntaments per coordinar la posada en marxa d’aquest servei d’atenció a les respectives localitats.
Cal recordar que a l’abril l’IMAS ja va presentar el SAID a tots els municipis durant una jornada que es va dur a terme a Alcúdia i durant la qual els assistents conegueren les experiències dels regidors dels municipis on ja està implantat, així com el testimoni d’alguns usuaris i opinions dels professionals.
Igualment, varen poder visionar el documental «Al teu costat», en el qual queda reflectida la naturalesa del SAID de ser un servei proper a la persona i que pretén donar resposta a la voluntat de la gent gran d’envellir en el seu domicili, en el seu entorn comunitari. El programa forma part de la filosofia de l’IMAS d’implantar el Model d’Atenció Centrat en la Persona als serveis socials de Mallorca i donar resposta a les necessites de les persones d’una manera personalitzada i respectant el seu dret a decidir la manera en la que vol ser atesa.
A dia d’avui el SAID funciona plenament a Alcúdia, Pollença, Sa Pobla, Muro, Santa Margalida, Campanet, Búger, Puigpunyent, Bunyola, Inca, Selva, Binissalem, Alaró, Santa Maria, Consell, Artà, Capdepera, Son Servera, Sant Llorenç, Porreres, Campos, Felanitx, Ses Salines, Santanyí.



Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas