El edificio de Familias del IMAS centraliza la atención específica a familias

La presidenta del Consell y la presidenta del IMAS han visitado el immueble donde se ubican todos los servicios de adopción, acogimiento y encuentros familiares

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el conseller de Presidencia, Javier de Juan, y la consellera de Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Sofía Alonso, acompañados por el vicepresidente primero del IMAS, Jaume Tortella, y la directora insular de Infancia y Familia, Maria Ángeles Fernández, han participado hoy en una jornada de puertas abiertas del nuevo edificio de Familias,  donde se han ubicado todos los servicios dirigidos de manera específica a la atención directa a niños y jóvenes con medida de protección y a sus familias y que antes compartían espacio con la parte de oficinas.

En concreto, las secciones que hacen uso del inmueble son las relacionadas con los programas de acogida, de adopciones y de encuentros familiares supervisados. La finalidad es ofrecer un entorno amigable, adecuado a la intimidad de cada familia y niño, donde se puedan sentir cómodos y con una supervisión que garantice su bienestar, en función de la programación de cada plan de trabajo. Con este objetivo, para diseñar algunas de las instalaciones, como las que reciben las visitas de las familias biológicas con hijos en programas de acogida, se han tenido en cuenta las aportaciones de los niños y jóvenes con medida de protección que forman parte del Consejo de la Infancia y la Adolescencia del IMAS.

«Es un edificio pensado y diseñado teniendo en cuenta las necesidades expresadas por los menores y las familias, y que nos permite mejorar no solo la atención a los usuarios de este servicio sino también el trabajo de sus profesionales» ha expresado la presidenta Cladera, quien ha recordado que «es un ejemplo claro del modelo de servicios sociales que impulsamos,  centrado en las personas y fortalecido», ha añadido Catalina Cladera.

Este edificio permite atender, desde una unidad centralizada, a niños y adolescentes. Una cuarentena de profesionales especializados y coordinados del ámbito de la educación, de los trabajo social y de la psicología hacen trabajo en este inmueble, que reparte los servicios en dos plantas y un sótano. Además de despachos individuales y compartidos, dispone de tres salas de entrevistas, dos salas de espera y tres de visita, dos offices y una sala de reuniones, donde, entre otras actividades, se llevan a cabo los cursos para las nuevas familias acogedoras. El sótano realiza las funciones de archivo general y está equipado con la última tecnología y, en la zona exterior, se ha instalado un parque infantil con zonas de juego decorado con un mural de la ilustradora Nivola Uyà en el que han participado algunos niños.

«Hay una relación directa entre los espacios y el bienestar. Los espacios condicionan la manera en que atendemos a las personas. Por ello, nos esforzamos en crear entornos más especializados y amables, que promuevan las relaciones sociales y afectivas, pero que también protejan la intimidad y conecten con las necesidades de un colectivo concreto como, en este caso, las familias y niños», ha dicho la consejera Sofía Alonso.

En la misma línea, se ha pronunciado la directora insular María Ángeles Fernández Valiente, que ha explicado que «hemos separado los servicios más burocráticos del área de Infancia y Familia de los de atención a las familias para poder dar una atención más humana y personalizada, lejos de las oficinas centrales donde se llevan a cabo otros tipos de trámites».

Siguiendo los criterios «de unos espacio pensados desde el usuario y para el usuario, unos espacios centrados pensados para acompañar a cada niña, niña o familia tanto en su recuperación como en los posibles procedimientos legales», Alonso ha explicado que «agrupar todos los recursos, favorece una atención integral y disminuye la victimización de las víctimas».

Hace un año que el edificio está a pleno rendimiento y tanto los profesionales que trabajan en él, como las familias y los niños que han pasado por aquí se han mostrado muy agradecidos y satisfechos con esta unidad que considera cada caso como único y organiza la intervención en función de los ritmos y contexto de cada familia. Una metodología de trabajo que ha demostrado tener unos efectos muy positivos y que responde al Modelo de Atención Centrada en la Persona que se aplica a todos los servicios, programas y recursos del IMAS.

Además de la representación insular, han asistido a la jornada de puertas abiertas representantes de una veintena de instituciones y entidades sociales que realizan trabajo con la infancia y la adolescencia de Mallorca, como el Fiscal de Menores, José Díaz Cappa, UNICEF, la Fundación RANA o el Defensor del Menor.

Las obras, que comenzaron en 2019, han sido financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU, Componente 22, Inversión 2, con una inversión de 1.400.000 de euros. Se ha hecho una inversión de 200.000 euros en mobiliario.

Noticias relacionadas:

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura