La Unidad de Valoración de Abuso Sexual Infantil atiende 195 casos durante el 2015

Desde la UVASI se destaca la importancia de la sensibilización y conocimiento de la unidad por parte de la ciudadanía y de los profesionales que detectan los casos

La Unidad de Valoración de Abuso Sexual Infantil (UVASI) del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha atendido a lo largo de 2015 un total de 195 casos, lo que supone un aumento respecto de los 163 casos atendidos en 2014. Este incremento se debe, principalmente, a la mayor sensibilización y conocimiento de esta unidad por parte de los profesionales que detectan estos casos y la de la ciudadanía en general.

La UVASI, que depende de la direcció insular de Menors i Família del IMAS, es una unidad enmarcada dentro del Protocolo Marco disciplinario de actuaciones en casos de maltrato infantil en Baleares, el cual contempla diferentes fases (detección y notificación, evaluación , tratamiento y seguimiento) y cuenta con la implicación de diferentes entidades y administraciones públicas.

De este modo, el Consell de Mallorca, a través de la UVASI, es el responsable de alertar sobre posibles casos de abuso u otros delitos contra la libertad sexuales de los menores, independientemente de si los niños se encuentran en situación de desprotección o no.

Para poder llevar a cabo su tarea, desde la UVASI se realizan las siguientes funciones:

  • Explorar los factores que intervienen en el origen, desarrollo y configuración del problema por el que llegan los casos en la UVASI.
  • Identificar cuáles son los factores de riesgo y de protección del menor y del entorno familiar, escolar y social para tomar las medidas de protección oportunas en aquellos casos que se considere necesario y realizar la derivación correspondiente.
  • Conocer el desarrollo evolutivo del menor (crecimiento físico, cambios a nivel psicológico y emocional y adaptación social).
  • Evaluar la credibilidad del testimonio del menor en relación a los abusos sexuales y realizar el informe pertinente.
  • Elaborar las recomendaciones terapéuticas necesarias y realizar las derivaciones oportunas.
  • Asistir al juicio y / o ratificación del informe en aquellos casos que se solicite.

Datos 2015

De los 195 casos atendidos en 2015, 73 corresponden a niños y 122 a niñas. Por edades, la mayoría de los casos atendidos tenían entre 7 y 12 años (88), seguidos de 13 a 18 años (58 casos) y menores de 6 años (49 casos).

En cuanto a la tipología de abuso, se han atendido 159 casos por posibles abusos sexuales, 23 por agresión sexual, 7 de prostitución y corrupción de menores, 4 de exhibicionismo y provocación sexual y 2 de acoso sexual.

Respecto al grado de relación con el presunto agresor, destaca el hecho de que en 89 casos se trata de un familiar, en 76 de un conocido y en el resto de casos, 30, un desconocido.

Desde la UVASI se investiga cada uno de los casos así como la credibilidad del testigo con el objetivo de tomar la medida más adecuada para el bienestar del menor, en coordinación con otras administraciones y entidades. En este sentido, desde la Unidad se encargan de determinar si se trata de casos de abusos o no.

Igualmente, desde la UVASI han asistido hasta 2015 un total de 32 sesiones de juicio o ratificación de informes con el objetivo de evitar la revictimización del menor, es decir, que el niño o la niña tenga que repetir y revivir así la historia.

Noticias relacionadas:

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales