
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí de Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, han comprobado hoy in situ la evolución de las obras que la institución insular realiza a la residencia Miquel Mir de Inca con el objetivo de modernizar sus instalaciones y convertir este centro en un recurso sociosanitario de referencia en la comarca des Raiguer.  A la visita también ha asistido el alcalde de la localidad, Virgilio Moreno, así como el vicepresidente del IMAS, Jaume Tortella, y la directora insular de Atención Sociosanitaria de la IMAS, Sofia Alonso.
«Esta intervención refleja la gran apuesta del Consell para avanzar en un nuevo modelo de atención a las personas» ha expresado la presidenta Catalina Cladera. «Será una infraestructura sociosanitaria moderna, a la altura de las necesidades no solo del municipio sino también de toda la comarca del Raiguer, que garantizará una atención más personalizada, individualizada y más próxima al usuario. Este modelo es nuestra gran apuesta».
«Además, es un claro ejemplo del tipo de infraestructuras que pueden ser financiadas por los fondos de reactivación Next Generation, y por eso es uno de los proyectos por el cual desde el Consell hemos apostado para que sea financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU, Componente 22, Inversión 1» ha expresado.
Se prevé que este centro para personas mayores esté ya operativo a principios de año 2023 y el presupuesto previsto de la reforma es de 3.691.390,94 €. El conseller Javier de Juan ha explicado que «la reforma atiende a la voluntad de extender el nuevo modelo que iniciamos a la anterior legislatura, que se complementa con el Servicio de Atención Integral a domicilio (SAID) que estambre implantando en todo Mallorca, así como un ejemplo de coordinación y entendimiento entre administraciones, en este caso el ayuntamiento de Inca, que hay col•laborado desde el primer momento».
Por su parte, el alcalde de Inca Virgilio Moreno ha apuntado que «estamos muy contentos que el proyecto avance a buen ritmo y vamos donante pasas para conseguir que la Residencia Miquel Mir sea una realidad y se posicione como centro sociosanitario de referencia a la Parte Forana, gracias a la col•laboració y el trabajo conjunto de Ayuntamiento y Consell».
El Ayuntamiento de Inca cedió este centro sociosanitario al IMAS por un periodo de 50 años a finales de la legislatura pasada y está previsto que las obras finalicen en 2022. Después de la reforma, contará con 40 plazas residenciales para personas mayores dependientes y 25 de centro de día. De acuerdo con la filosofía del modelo de Atención Centrada en la Persona que implanta la IMAS, cada planta contará con todos los servicios necesarios (comedor, sanitarios…) para que cada residente disfrute de un entorno más íntimo y propio y tenga una relación más directa con sus profesionales.



La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura