El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, junto con la directora insular de Atenció Sociosanitària, Rosa Llobera, han participado hoy en los actos organizados para conmemorar el 37º aniversario de la Llar Reina Sofía.
El centro, integrado en el barrio Verge de Lluch de Palma, celebra esta semana más de tres décadas al servicio de las personas mayores con una programación llena de actividades culturales, lúdicas y de convivencia para commemorar su trayectoria y la contribución en la vida comunitaria.
Durante la celebración, el presidente del IMAS ha destacado «la importancia de centros como Reina Sofía, que son mucho más que un espacio de encuentro: son espacios de vida, de relaciones, de aprendizaje y de apoyo mutuo, que reflejan el espíritu del envejecimiento activo y de comunidad que queremos para Mallorca. Este 37 aniversario es un ejemplo vivo de lo que quiere decir envejecer con dignidad, con autonomía y en comunidad».
Actualmente, la Llar cuenta con cerca de 900 personas asociadas y un equipo de 23 profesionales que promueven actividades para la prevención de la dependencia y para el fomento de la convivencia y la autonomía personal. En este sentido, el presidente del IMAS ha subrayado que «Reina Sofía es hoy un referente dentro de la red de centros públicos de promoción de la autonomía para personas mayores de Mallorca, tanto por su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos como por la implicación de las personas usuarias en el diseño y desarrollo de las actividades que se llevan a cabo».
Por su parte, la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, ha recordado que la convivencia del servicio de hogar sociocultural y del centro de día —que se puso en marcha el 1995 como experiencia piloto y se integró en la Red de Atención a la Dependencia el 2004— ha sido «una experiencia innovadora que ha contribuido a impulsar una visión positiva e integradora del envejecimiento».
Una semana de actividades para celebrar 37 años de historia
Con motivo del aniversario, la dirección del centro ha preparado una semana llena de actividades que combinan cultura, música, memoria, creatividad y convivencia porque «cada año esta celebración nos recuerda que lo más importante de la Llar Reina Sofía son las personas. Aquí se crean vínculos, se comparten experiencias y se vive con ilusión y alegría esta etapa de la vida», ha destacado la directora, Ana Vergara.
Desde que se inauguró el 18 de octubre de 1988 con el nombre de Hogar de la Tercera Edad Reina Sofía, el centro ha evolucionado y ha crecido junto con el barrio, a la vez que ha mantenido intacta su esencia: fomentar la participación, la solidaridad y la convivencia intergeneracional. Desde 2007 lo gestiona el IMAS y forma parte activa del proyecto «Fent pinya», que agrupa diferentes entidades y asociaciones de Verge de Lluc para promover la cohesión social y la vida comunitaria.
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores