Javier de Juan comparece al Pleno del Consell para explicar la política del IMAS en materia de menores tutelados

El conseller de Drets Socials ha intervenido ante el pleno de la institución para explicar el funcionamiento del servicio de protección y las medidas que se aplican en estos casos

El conseller de Drets Socials y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Javier de Juan, ha comparecido hoy en el Pleno del Consell de Mallorca, a petición del equipo de gobierno, para explicar cómo se abordan los casos de explotación sexual infantil y cuáles son los protocolos y las medidas que se llevan a cabo en estos casos.

Así, De Juan, ha comenzado agradeciendo la intervención de las entidades del tercer sector social de Mallorca que han querido también estar presentes en este pleno. El consejero ha tenido también unas palabras de reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Fiscalía de Menores con los que, ha recordado «llevamos años trabajando intensamente y en colaboración constante».

El presidente del IMAS ha explicado que «perseguir y evitar los casos de abusos o explotación sexual de menores suponen una problemática muy compleja que no se puede resolver con medidas simples ni aisladas». En este sentido ha destacado que es importante no olvidar que «los máximos responsables de los abusos son los abusadores y que las víctimas provienen de todos los ámbitos, aunque los niños y niñas tutelados son especialmente vulnerables».

En cuanto a la detección de casos De Juan ha querido destacar «que el IMAS ha sido muy valiente. Nos hemos tomado más en serio que nadie los protocolos de detección de casos y siempre los hemos comunicado». En este sentido ha recordado que «de forma sistemática ponemos en conocimiento de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Fiscalía de Menores los casos que detectamos, como han confirmado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Fruto de esta colaboración constante «se han detectado y comunicado los casos de los que se hablan estos días, algunos de los cuales ya están cerrados y otros siguen siendo investigados».

De Juan no sólo ha hecho referencia a los protocolos de detección de casos, sino que ha hablado también de las líneas de actuación en las que se trabajará más intensamente a partir de ahora, como son los programas de prevención en el ámbito comunitario, intensificar la apuesta por las políticas de acogida familiar y continuar con la mejora de la acogida residencial.

En este sentido, el IMAS apostará por educar a los y las jóvenes «para que sepan disfrutar de unas relaciones sexuales sanas y detectar y evitar las situaciones de abusos» y se personará como acusación particular en todos los casos relacionados con abusos o malos tratos.

Asimismo, ha puesto de, manifiesto que desde el IMAS «se trabajará para mejorar la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para ser más ágiles en situaciones de salidas no autorizadas y que sean consideradas de alta prioridad «. Además «hemos acordado con el Gobierno Balear y delegación del Gobierno la adaptación del proyecto IRIS, (mediante el cual se crea una base de datos confidencial con víctimas de violencia de género y que tiene como principal objetivo convertirse en una herramienta de autoprotección a las mujeres), para adaptarlo a nuestros casos «.

Para finalizar su intervención el consejero de Derechos Sociales ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas «para trabajar todos juntos en lugar de intentar obtener un rédito político a costa del dolor de estos jóvenes, sólo así podremos darles la oportunidad que se merecen «.

Notícies relacionades:

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.

30 de mayo de 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.

 

28 de mayo de 2025

A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad

22 de mayo de 2025

La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales

21 de mayo de 2025

El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social 

20 de mayo de 2025

El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca 

 

 

15 de mayo de 2025

La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable

 

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla