La consejera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver y la consellera de Servicios Sociales y Cooperación del Govern, Fina Santiago han presentado hoy el convenio entre ambas instituciones mediante el cual los servicios sociales básicos de Mallorca recibirán un total de 11.150.413 euros en 2017, de los que el Govern aporta 9.091.102 euros, y el Consell de Mallorca, 2.059.311 euros.
Se trata de la partida más grande que las dos administraciones destinarán al mantenimiento de los servicios sociales municipales, la cual, durante esta legislatura, ha aumentado un 29,9%. El aumento de la financiación respecto al año pasado es del 23%, año en que se destinaron 9.072.765 euros; mientras que en 2015 la aportación fue de 7.182.892 euros, y en 2014, de 7.117.393 euros. «Hemos pasado de 7 millones a principios de legislatura a 11,1 millones de euros en el año 2017», ha apuntado la consejera Fina Santiago, lo que indica el compromiso y el esfuerzo del Govern y del Consell de Mallorca respecto a los servicios sociales de los ayuntamientos después de «una estrategia política del anterior gobierno de no fortalecer los servicios sociales comunitarios».
El convenio presentado hoy por las dos conselleras es el fruto de la colaboración entre la Consellería de Servicios Sociales y Cooperación y el IMAS, y permitirá financiar los servicios, la estructura y las prestaciones que ofrecen en Mallorca los servicios sociales comunitarios básicos , que son los que gestionan las entidades locales, ya sean ayuntamientos o mancomunidades. Según la presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, «más de un 90% de los municipios verán incrementadas las aportaciones, y el resto las mantendrán» gracias a la aportación extraordinaria de este año de la institución insular.
Además, y por primera vez, se incorporan al plan de financiación el criterio de ratios mínimas de personal de las unidades de trabajo social (UTS) y el coste de los programas que desarrolla cada municipio en los servicios respectivos. De este modo, se financian las prestaciones de servicios que gestionan las entidades locales y que son las siguientes:
Servicios de información, valoración, asesoramiento, intervención y derivación
Servicio de ayuda a domicilio (SAD social)
Servicio de teleasistencia y actuaciones de apoyo a la unidad de convivencia
Ayudas económicas de emergencia para la cobertura de necesidades básicas a personas, familias y unidades de convivencia, con personas menores de edad a cargo
Servicio de alojamiento alternativo
Servicio de mediación intercultural
Domiciliación y empadronamiento
acciones comunitarias
También se financian programas específicos destinados a las personas mayores, menores de edad, a promoción de la autonomía y en la población inmigrante.
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo