IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

 

 

 

 

 

 

Analizar las repercusiones sociales de la violencia sexual y reflexionar sobre como la respuesta de la sociedad, de las instituciones y de los profesionales contribuye a la recuperación de las víctimas es el objetivo de la jornada «La respuesta de la sociedad ante la violencia sexual». Organizada por el Institut Mallorquí d’Afers  Socials (IMAS) y el Servicio de Salud de las Islas Baleares, el encuentro ha contado también con la colaboración de la Conselleria de Famílias, Benestar Social i Atenció a la Dependència y del Departament d’Igualtat del Consell de Mallorca. 

Durante la inauguración, el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que «la violencia sexual no afecta solo quién la sufre; implica también a toda la sociedad. Tenemos la responsabilidad de garantizar acompañamiento, protección y reparación. Las víctimas necesitan entornos seguros que no revictimicen, profesionales formados y una comunidad que no mire hacia otro lado». 
 
Sánchez ha puesto también el acento en la importancia de abordar el daño social, a menudo poco visibilizado: «hablamos de la ruptura de vínculos, de la alteración de las relaciones familiares y sociales, de la pérdida de autonomía, del aislamiento o incluso de la exclusión. Son consecuencias que van más allá de la agresión y condicionan la vida de las víctimas durante años», ha dicho. El conseller ha concluido resaltando el valor del trabajo conjunto que «demuestra que cuando las instituciones colaboran podemos ofrecer respuestas más sensibles, completas y efectivas». 
 
Cerca de 100 profesionales del ámbito social, sanitario y educativo partcipan en la jornada, donde se han expuesto enfoques y modelos que ya han empezado a transformar la manera de abordar la violencia sexual. En concreto, Estefania Molina, criminóloga y trabajadora social del Equipo de Asesoramiento Técnico Penal- Comarcas de Barcelona, y Susana Ortega, de la IBDONA, han presentado el concepto de daño social y su importancia en los procesos de recuperación. 
 
Por otro lado, la coordinadora de la Estrategia Barnahaus del Departament de Drets Socials i Inclusió de la Generalitat de Catalunya, Pilar Aranda i Lara, y la pediatra Gloria Estopiña, han hablado sobre el modelo Barnahus, que integra la intervención de todas las administraciones en el trabajo con la infancia y la adolescencia. 
 
Además, durante el encuentro, Regina Muntaner Fernández, coordinadora autonómica de Salud y Género de la Conselleria de Salut del Gover de les Illes Balears, ha abordado la respuesta sanitaria ante los episodios de violencia sexual y los esfuerzos formativos de los profesionales para mejorar la detección y la atención. Durante la tarde, se reflexionarà sobre el papel de los medios de comunicación, como se traslada la información, qué mensajes se transmiten sobre víctimas y agresores y como esto condiciona la percepción social y, por lo tanto, la experiencia de las personas que han sufrido violencia sexual. 
 
Aparte de estas experiencias, también se expondrán otras de entidades que trabajan día a día para mitigar el daño social, como Mar de Mariposas, Mamás en Acción y Fundación Amaranta o el programa Atura’t de la Conselleria de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència del Govern de les Illes Balears. 

 

Noticias relacionadas:

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos