Ya ha arrancado la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y el COVID-19 de la temporada 2024-2025 a la gente mayor y a los profesionales de residencias y centros de día. Lo ha hecho precisamente con la administración de unas 88 vacunas en la residencia de las Hermanitas de los Pobres, de la cual el Consell de Mallorca asumirá en breve la gestión total para convertirla en el centro socio-sanitario de referencia en la isla.
Esta campaña de vacunación prevé la administración de las dos vacunas, tanto a la gente mayor que vive en residencias o que es usuaria de los centros de día, como a los profesionales que trabajan, con el objetivo de reforzar el sistema inmunológico y minimizar el riesgo de contagios.

En este sentido, tanto el conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, como la directora general de Salud Pública del Gobierno de las Islas Baleares, Elena Esteban, han coincidido al remarcar la importancia de la vacunación para prevenir posibles complicaciones. En este inicio de campaña también ha asistido la directora insular de Atención Socio-sanitaria del IMAS, Rosa Llobera, así como la directora de Enfermería de Atención Primaria de Mallorca, Victoria Pascual.
«La vacunación es clave para prevenir los efectos de la gripe y del COVID-19 y de sus complicaciones en las personas más vulnerables, como es la gente mayor. Por eso desde el IMAS estamos muy agradecidos al Servicio de Salud del Govern balear por su esfuerzo en desplazarse a nuestros centros para facilitar la inyección de la vacuna. Vacunarse es un acto voluntario, pero puede ser determinante para reducir los peligros derivados de estas enfermedades en la población más frágil, y para nosotros la salud de las personas mayores es una prioridad», ha manifestado el conseller Guillermo Sánchez.
En la misma línea se ha pronunciado la directora general Elena Esteban, quien ha recalcado que «es importante que no solo nos centremos en el COVID-19 sino que nos protejamos contra la gripe para evitar problemas mayores y tener que correr en un futuro, especialmente en el caso de los colectivos más frágiles. La gripe es impredecible, pero lo que sí podemos confiar es que las vacunas que estambre administrando contienen las cepas que protegen contra el virus que está circulando».

Durante el día de hoy también se han vacunado unas doscientas personas entre profesionales y gente mayor de las residencias del IMAS de Olms-San Miquel de Palma y Huialfàs de sa Pobla, y, durante los próximos días está previsto que se inocule al resto de residencias del Consell de Mallorca (Llar d’Ancians y La Bonanova en Palma; Son Caulelles, en Pòrtol, y Bartomeu Quetglas, en Felanitx). En total, se prevé que se administren poco más de un millar de vacunas a gente mayor y personal de las residencias del Consell de Mallorca.
La Dirección General de Salud Pública dispone de un total de 276.000 vacunas para toda la población de las Islas Baleares. En un primer momento se priorizarán los grupos de riesgos, como las personas mayores de 65 años, independientemente de si viven a residencias o no, los niños, las personas con determinadas patologías o convivientes con personas de riesgo. Posteriormente, la vacunación se extenderá en la población en general.

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador