Tal y como se acordó en la pasada Assemblea de Batles i Batlesse de Mallorca, el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha puesto en marcha a través de su página web, un registro único de atención y acogida a los refugiados víctimas de la guerra de Siria en el que se pueden inscribir todas aquellas personas, entidades, asociaciones o ayuntamientos que quieran.
Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca, a través del IMAS, hará de puente entre la población solidaria y las familias que soliciten refugio en Mallorca. En concreto, se trata de recoger las ofertas de las personas y entidades que quieran colaborar, rellenando unos sencillos formularios a los que se puede acceder desde la web del IMAS, o bien directamente a través de este enlace: http: //www.imasmallorca.net/solidaritatrefugiats.
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, ha manifestado su satisfacción raíz de la respuesta que la ciudadanía de Mallorca ha tenido a la hora de dar acogida y atención a los refugiados. Puigserver ha asegurado que desde el IMAS han tenido que acelerar la puesta en marcha del registro web raíz de la demanda que han tenido de personas dispuestas a dar acogida.
En el caso de los ayuntamientos, la colaboración estará recogida en un marco institucional, pero el formulario servirá para detallar los recursos municipales que se ponen a disposición de los refugiados. Igualmente, los ayuntamientos podrán disponer en sus respectivas páginas web de un enlace a los formularios, para facilitar el acceso.
En cuanto a las entidades, asociaciones y personas en general, el procedimiento es tan sencillo como rellenar el formulario con los datos de contacto y el tipo de ayuda que se quiere ofrecer (vivienda, ropa, acompañamiento, servicio de traducción, etc. ). Desde el IMAS no se recogerá ayuda económica, por lo que si lo que se quiere ofrecer es esta ayuda, se debe vehicular a través de las asociaciones u ONG que sí lo llevan a cabo.

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector