Las personas usuarias de la residencia Huialfàs han celebrado hoy su particular pancaritat en el oratorio de Crestatx, acompañadas de unos treinta profesionales del centro. Han asistido al acto el presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez; la vicepresidenta de la IMAS, Magdalena García; la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, y la directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, los cuales han querido compartir esta jornada festiva con los residentes y el equipo profesional de la residencia.
El pancaritat de la residencia Huialfàs es una de las citas más esperadas del calendario anual del centro y se ha consolidado como una actividad que favorece las relaciones sociales, el contacto con la natura y la continuidad de las tradiciones culturales entre la gente mayor.
«Compartir esta jornada con las personas residentes es una manera de reconocer la importancia de mantener vivas las tradiciones que nos conectan con nuestra historia personal y colectiva», ha destacado Guillermo Sánchez. «Este tipo de actividades no solo contribuyen al bienestar emocional de la gente mayor, sino que también refuerzan los vínculos comunitarios y el arraigo», ha añadido.

Por su parte, la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García, ha valorado la tarea de los equipos profesionales: «el trabajo que hacen cada día los equipos de la residencia Huialfàs es ejemplar. Actividades como esta solo son posibles gracias a su dedicación, implicación y aprecio por las personas residentes».
La residencia Huialfàs, situada en el centro del casco urbano de sa Pobla, es un recurso propio del IMAS adaptado al modelo de atención centrado en la persona. El centro dispone actualmente de 46 plazas públicas para gente mayor en situación de dependencia. Forma parte de la red de recursos del Consell de Mallorca destinada a garantizar una atención de calidad y próxima a las personas de este colectivo.
Además del pancaritat, la residencia Huialfàs regularmente organiza actividades para fomentar la estimulación cognitiva, la promoción de la autonomía y el bienestar emocional de los residentes. Entre estas iniciativas destaca el programa de baños terapéuticos, que se lleva a cabo a las instalaciones del polideportivo de sa Pobla con agua climatizada y que favorece la movilidad, la relajación y la autoestima. También se hacen talleres de memoria, sesiones musicales, celebraciones populares y actividades intergeneracionales, con el objetivo de ofrecer una vida activa, llena y conectada con la comunidad.
Otra de las citas destacadas del calendario anual es la celebración de Sant Antoni, que se vive con intensidad. Durante la verbena que se hace en la residencia, residentes y profesionales participan en una fiesta con demonios, música en vivo, torrada y un ambiente plenamente pobler, adaptado a las necesidades y en los horarios de las personas usuarias. Esta actividad refuerza el arraigo cultural y la alegría compartida dentro del centro, y lo convierte en un espacio vivo y abierto a las tradiciones del municipio.
El presidente Galmés ha visitado las obras, que avanzan a buen ritmo, y supondrán la creación de 52 plazas adaptadas al nuevo modelo de atención centrada en la persona, además de mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del edificio.
El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.