El IMAS y presidencia del Consell organizan un jornada sobre la contratación pública socialmente responsable

El curso se enmarca dentro del plan de formación abierta del Consell para 2016 y está dirigido a personal técnico, jurídico y responsables políticos de las administraciones públicas

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), junto con la presidencia del Consell organizan para el próximo 21 de abril una jornada sobre «La contratación pública socialmente responsable» que se llevará a cabo en la sala Tirme del Parque de Tecnologías Ambientales , de las 09 a las 14 horas.

La jornada está dirigida a personal técnico, jurídico y responsables políticos de las administraciones públicas de Mallorca, con preferencia para responsables políticos de Hacienda, Infraestructuras y Servicios Sociales así como personal de Secretaría, Intervención y servicios de contratación.

El presidente del Consell, Miquel Ensenyat, será el encargado de hacer la presentación del curso que se estructuró en dos partes. Una primera en la que se hablará sobre los aspectos legales de la contratación socialmente responsable a cargo de Neus Colet, secretaria de la Junta Consultiva de Contratación de Cataluña; así como del impulso de este tipo de contratación a la Generalidad, a cargo de Joan Burjats, subdirector general de Seguimiento y Evaluación de la Contratación Pública a la Generalidad de Cataluña.

Después de la pausa, la segunda parte tratará sobre ejemplos de buenas prácticas en los ayuntamientos de Barcelona y Madrid, a cargo de Eduardo Vicente y Esther López, respectivamente. La jornada finalizará con el turno de preguntas y la clausura a cargo de la consejera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver.

El periodo de inscripción para la jornada formativa, que dispone de 200 plazas, se inicia hoy, día 4 de abril y se prolongará hasta el 15 de este mes. Las inscripciones se pueden realizar a través del Portal del personal del IMAS, el registro general del IMAS o a través de cualquiera de las formas previstas en la Ley 30/92. Asimismo, el personal de otras administraciones se podrá inscribir en el enlace http://goo.gl/forms/vCK9E3TTeu. La lista de admitidos al curso se publicará a partir de día 19 de abril en la intranet del IMAS y en la web del Consell.

Noticias relacionadas:

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior