El IMAS y la UIB presentan el libro Prevención del edadismo en la atención residencial, una obra clave para combatir los estereotipos y promover el buen trato

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca, Guillermo Sánchez, acompañado por la presidenta del IMAS, Magdalena García Gual, y las directoras insulares de Atenció Sociosanitària, rosa Llobera, i Atenció Comunitària i Promoció de l’Autonomia Personal, catalina Maria Mascaró bestard, ha presentado hoy el libro Prevención del edadismo en la atención residencial, una publicación elaborada por la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y financiada por la institución insular. 

La obra, coordinada por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, reúne las aportaciones de diferentes profesionales e investigadores —Liberto Macías, María Valero y Deima Jonusaityte—, que analizan el fenómeno del edadismo y proponen estrategias para prevenirlo en los centros residenciales para personas mayores. 

«El edadismo es una forma de discriminación silenciosa que a menudo pasa desapercibida, pero que tiene un gran impacto en la manera en que percibimos y tratamos a las personas mayores», ha explicado el presidente del IMAS durante su intervención. En este sentido, ha subrayado la importancia de esta obra, «que nos ayuda a poner nombre a estas actitudes y a comprender cómo pueden influir en la vida cotidiana dentro de los centros residenciales. Este libro no solo nos invita a reflexionar, sino que ofrece herramientas concretas para prevenir y transformar estas dinámicas, impulsando una cultura del respeto, la empatía y el buen trato hacia las personas mayores». 

El libro, estructurado en cuatro capítulos, ofrece una mirada integral sobre esta forma de discriminación por razón de edad: desde la definición y las manifestaciones hasta la formación de los profesionales y las experiencias prácticas desarrolladas en las Islas Baleares para promover una atención respetuosa, centrada en la persona y libre de prejuicios. 

Durante el acto de presentación, que ha tenido lugar en el teatro de la residencia pública Sant Josep, gestionada por el IMAS, Carmen Orte ha explicado que el libro «parte de la investigación y de la experiencia real en los centros, para ofrecer recursos útiles a los profesionales que quieren prevenir el edadismo en su práctica diaria». Por su parte, Marga Vives ha destacado que «el reto no es solo identificar los estereotipos, sino transformar la mirada, el lenguaje y las relaciones con las personas mayores». 

En este sentido, Guillermo Sánchez ha señalado que «publicaciones como esta son esenciales para avanzar hacia unos servicios sociales más humanos y comprometidos, porque contribuyen a formar profesionales conscientes, a revisar prácticas institucionales y a consolidar un modelo de atención verdaderamente centrado en la persona». 

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca ha concluido destacando que «la prevención del edadismo es una tarea colectiva que requiere conocimiento, sensibilidad y compromiso. Desde el IMAS queremos seguir trabajando, junto con la UIB y los profesionales del sector, para garantizar que cada persona mayor pueda vivir con dignidad, reconocimiento y participación». 

Prevención del edadismo en la atención residencial se ha elaborado con el apoyo del Grup d’Investigació i Formació Educativa i Social (GIFES) de la Universitat de les Illes Balears y forma parte del convenio de colaboración entre el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB) para el desarrollo de programas y actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento en el ámbito del bienestar social y de las políticas dirigidas a las personas mayores de Mallorca. 

Noticias relacionadas:

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador