El IMAS y la UIB impulsan un curso pionero para mejorar la protección de la infancia y el apoyo a las familias

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

 

 

 

 

 

 

 

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), a través de la Fundació Universitat-Empresa (FUEIB), han firmado un convenio de colaboración para impulsar el curso de Especialista Universitario en intervención para la protección de la infancia y apoyo a las familias, un título propio de la UIB que tiene como objetivo mejorar la capacitación y la especialización de los profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes.

El acto de la firma, celebrado hoy en la sede central del IMAS, ha estado presidido por el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, y el vicerrector de Ordenación Académica y Política de Posgrado y Formación Permanente, el doctor Maurici Mus Amézquita. También han asistido Apol·lònia Socías, directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familias; Carmen Martínez, jefa del Servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial; Cati Vallespir, jefa del Servicio de Infancia y Adolescencia y Albert Moratinos, jefe del Departamento de Servicios Sociales, Infancia, Adolescencia y Familia. Por parte de la UIB, también han participado Carmen Orte, codirectora del título, junto con Belén Pascual.

Este nuevo programa formativo, de 30 créditos ECTS y 25 plazas, está dirigido tanto a profesionales en activo como a estudiantes de las ramas psicosocioeducativas que desean especializarse en la protección de la infancia y el apoyo familiar. Su estructura combina una formación teórica y práctica, con una perspectiva integral que responde a las necesidades actuales de los servicios sociales.

Además, el convenio establece que la FUEIB reservará hasta 12 plazas para profesionales del IMAS, quienes disfrutarán de una bonificación del 80 % del importe de la matrícula, mientras que el Instituto realizará la selección de los candidatos.

Según ha destacado el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, «este curso es un paso adelante para garantizar que los profesionales tengan la mejor formación posible para detectar y actuar ante cualquier situación de riesgo o violencia infantil. Es una apuesta firme por la calidad y la protección efectiva de nuestros niños y niñas».

Esta iniciativa da cumplimiento al artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), que establece la obligación de garantizar la formación especializada de los profesionales que trabajan con menores. En este sentido, Mallorca se convierte en pionera a escala estatal en la creación de un itinerario formativo universitario específico para este ámbito.

El curso comenzará en diciembre y supone un paso decisivo en la colaboración entre la UIB y el IMAS, que continúan trabajando conjuntamente para reforzar la protección de la infancia y la calidad de la atención a las familias en Mallorca.

Noticias relacionadas:

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.