El IMAS y Cruz Roja ponen en marcha el plan de cribados masivos para monitorizar las 44 residencias de ancianos de Mallorca

De manera periódica, se llevarán a cabo más de 6.500 pruebas PCR entre usuarios y trabajadores de los centros públicos y privados de toda la isla
Para monitorizar la situación de las residencias de la tercera edad de Mallorca, la Dirección Insular de Gent Gran del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha contratado los servicios del Hospital de la Cruz Roja para que se encargue realizar pruebas PCR masivas a 44 residencias de Mallorca con el objetivo de garantizar que sus instalaciones estén libres de Covid-19.
 
El dispositivo de la Cruz Roja, que ha comenzado el servicio a principios de esta semana, está compuesto por un equipo de enfermeros/as y auxiliares de clínica que se trasladarán cada día a una residencia, tanto privada como pública, para realizar un cribado preventivo a los cerca de 3.537 usuarios que residan en ellas. Por otra parte, todo el personal laboral de los centros, acudirá al Hospital de la Cruz Roja a realizarse las pruebas PRC.
 
Una vez realizadas las pruebas, se enviarán al laboratorio del Hospital Universitario de Son Espases y será del IB-SALUT el responsable de notificar los resultados.
 
El presidente del IMAS y conseller de Drets Socials, Javier de Juan, explicó este martes, en una rueda de prensa conjunta con la consellera de Salut, Patricia Gómez, que desde el IMAS se trabaja en dos líneas para contener la Covid en las residencias.
 
De Juan explicó que es una prioridad tener una radiografía de la expansión del virus en los centros de personas mayores y destacó la importancia de separar los usuarios positivos de los negativos para evitar la propagación. En este sentido, por un lado, se trabaja en la reorganización de espacios. La institución insular está cerrando con un grupo privado habilitar una residencia para positivos en coronavius ​​que estén asintomáticos y otra que albergaría los negativos de los centros residenciales que lo necesiten.
 
Por otra parte, se ultiman detalles para habilitar una nueva residencia que albergaría también usuarios de toda la red residencial de Mallorca que sean positivos en Covid y que no necesiten ingreso hospitalario. También se habilitará un hotel en la Playa de Palma para personas no dependientes positivas que no pueden cumplir con el aislamiento en su casa.

Noticias relacionadas:

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector