El IMAS tramita 70 tarjetas de familia monoparental en la primera semana de expedición del carnet

El presidente del IMAS, Javier de Juan y la consellera de Afers Socials del Govern, Fina Santiago presentan los requisitos y funcionamiento del documento

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Drest Socials, Javier de Juan, y la consellera de Afers Socials del Govern, Fina Santiago han presentado hoy el nuevo título de familia numerosa que tramita el IMAS.

Se trata de un nuevo documento que ha sido aprobado por el Gobierno autonómico y que tramitan los Consells Insulars. En el caso de Mallorca desde el IMAS se han tramitado 70 tarjetas en la primera semana de expedición del carné.

Esta nueva tarjeta supone un reconocimiento específico para las familias monoparentales e incluye dos categorías, la general y la especial. Se considera familia monoparental de categoría general aquella formada por un progenitor y un hijo, mientras que es de categoría especial la formada por un progenitor con dos o más hijos o un progenitor y un hijo cuando uno de los dos tiene una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

Según datos del Instituto Balear de Estadística se prevé que sólo en Mallorca se puedan beneficiar de esta tarjeta unas 9.000 familias.

En cuanto a los beneficios derivados del título de familia monoparental, el Govern Balear es el responsable de adoptar las medidas necesarias para que las familias puedan disfrutar, de acuerdo con su categoría, de las medidas, servicios y prestaciones de apoyo a la familia previsto en la normativa aplicable, incluidos los beneficios o ventajas en empresas privadas como descuentos en transportes o matriculaciones entre otros.

Javier de Juan explicó que gracias a esta tarjeta «se ven finalmente reconocidos los derechos de estas familias, lo que supone un reconocimiento y una adptación de la administración a las noes estructuras familiares, sobre todo ahora que nos encontramos en un contexto de más vulnerabilidad ».

En este sentido, el presidente del MAS ha explicado que esta vulnerabilidad que afecta a la sociedad ha generado un aumento de las demandas sociales, por lo que desde el IMAS se ha reforzado el servicio de atención al ciudadano con la incorporación de cinco trabajadoras sociales, tres en el centro comarcal de Manacor, una en Inca y otra en las oficinas centrales del IMAS en Palma.

Con estas nuevas profesionales son 15 personas las que desde la institución insular trabajan al servicio de atención al ciudadano, que se encargan, entre otras tareas a la expedición de la tarjeta de familia monoparental, la de familia numerosa, la resolución de dudas, la tramitación de ayudas o la línea de emergencia social.

Santiago por su parte ha hecho refencia a que «junto con Cataluña y Valencia somos un territorio pionero en reconocer y visualizar diferentes tipos de familias, cada vez más presentes en nuestra sociedad».

En la presentación de la nueva tarjeta, que ha tenido lugar en la sede comarcal de Inca del IMAS, han asistido también el vicepresidente de la institución Jaume Tortella, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno y la concejala de servicios sociales del municipio Maria Antònia Pons.

Noticias relacionadas:

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura