El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) informó que durante el primer semestre de 2016 se han tramitado un total de 642 nuevos títulos de familia numerosa, de los cuales 593 corresponden a la categoría general y 49 en la categoría especial. En cuanto a las renovaciones, se han llevado a cabo un total de 1.971, de las 1.259 corresponden a familias de categoría general y 712 restantes a la categoría especial. De esta manera, 13.417 familias de Mallorca (11.685 de categoría general y 1.732 de categoría especial) pueden beneficiarse actualmente de las ventajas que supone tener este título.
De acuerdo con lo que marca la ley, un título de categoría general hace referencia a las parejas que tienen entre tres y cuatro hijos, o bien dos hijos, pero uno de ellos con discapacidad. Se entienden por familias de categoría especial aquellas que tienen cinco o más hijos o las de cuatro, donde tres de los hijos procedan de un mismo parto o aquellas de cuatro hijos que no superan unos determinados ingresos.
Respecto a la nacionalidad, la mayoría de los títulos en vigor de este primer semestre de 2016 son de nacionalidad española. Concretamente, en la categoría general, de las 11.685 familias que poseen el título 8804 son de nacionalidad española, mientras que de las 1.732 familias de categoría especial, son españolas un total de 1.014.
Estos datos suponen un ligero incremento respecto a los datos del 2015, ya que a finales del pasado año los títulos en vigor ascendían a 12.671, frente a los 13.417 de estos primeros seis meses de 2016. Este hecho se da debido a la modificación de la Ley 40/2003 que se aprobó en agosto de 2015 y que establece que el título sigue en vigor mientras uno de los hijos de la familia cumpla los requisitos legalmente establecidos, aunque los hermanos mayores ya no se puedan beneficiar.
Cabe destacar que el Consell de Mallorca, a través del IMAS, es la administración que tiene las competencias de la concesión y renovación de los títulos de familia numerosa, así como la información sobre las prestaciones y servicios de que se pueden beneficiar sus titulares.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca