El IMAS refuerza la salud mental en el acogimiento residencial con una guía pionera

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, acompañado por la directora insular de Centros y Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, ha asistido hoy a la presentación de la Guía sobre las funciones de las psicólogas y de los psicólogos en los servicios de acogidmiento residencial, un documento que tiene como objetivo reforzar la atención a la salud mental dentro de los centros para niños y adolescentes con medida de protección, y que era una reivindicación historica del sector.

El texto ha sido elaborado de manera colaborativa por 31 profesionales de la psicología tanto de los centros propios del IMAS como de los concertados, y establece un marco común para su intervención en beneficio del bienestar emocional, psicológico y social de los nins, muñecas y adolescentes. 

«La salud mental es un eje fundamental de la atención que ofrecemos a los niños y adolescentes en acogimiento residencial. Esta guía nos permite definir de manera clara el papel de los psicólogos dentro de la red, garantizando una intervención coordinada, especializada y centrada en las necesidades de los niños, las niñas y adolescentes», ha explicado el presidente del IMAS quién, además, ha añadido que «este documento es fruto del trabajo conjunto de profesionales y entidades, y nos ayuda a avanzar en un modelo de acogimiento residencial más humano, basado en la evidencia y con una mirada integral que prioriza el bienestar emocional y la protección de los derechos de los niños». 

Las funciones definidas a la guía 
La guía concreta las funciones de los y las psicólogas que trabajan en centros en seis ámbitos clave: u:

• Con los niños y adolescentes. 
• Con las familias. 
• Con el equipo profesional. 
• Con el centro. 
• Con el entorno. 
• Formación e investigación. 

Además, la guía dedica un apartado específico a los niños y adolescentes migrados no acompañados. En estos casos, los profesionales de la psicología tienen un papel clave en el acompañamiento del luto migratorio, ayudándolos a afrontar la separación de su entorno de origen, y en el apoyo durante el proceso de adaptación cultural y social, validando la identidad y facilitando su inclusión a la sociedad de acogida. 

Salud mental como prioridad del PARMA 

La publicación de la guía se enmarca dentro del Pla de Acogimiento Residencial de Mallorca (PARMA) 2024-2028, concretamente en su cuarto eje, dedicado a la salud mental. Este plan tiene como objetivo establecer acciones concretas y compartidas para mejorar la atención en los niños y adolescentes que viven en los centros, con la participación de profesionales, entidades y los mismos jóvenes. 

Entre las actuaciones previstas en este ámbito está la formación específica en salud mental para los equipos, la definición de protocolos de intervención basados en la evidencia y la revisión continua del trabajo que se hace a los servicios de acogimiento residencial. 

Con este paso, el IMAS reafirma su compromiso con una red residencial de calidad que pose en el centro la salud mental como parte esencial del crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes que se encuentran bajo medida de protección. 

Notícies relacionades:

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.