La entrada en la fase 3 de la desescalada en la isla de Mallorca prevista para este lunes supone un paso más en el camino hacia la nueva normalidad de los diferentes servicios y recursos del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).
Los centros de día para personas mayores en situación de dependencia y personas con discapacidad que permanecían cerrados desde la declaración del estado de alarma, podrán reabrir sus puertas con un 50% del aforo, siempre que cumplan con los requisitos que marca la normativa y pongan en marcha todas las medidas higiénicas y sanitarias. Estos deben disponer de un plan de contingencia para hacer frente a posibles casos de coronavirus, aunque no es un requisito para su apertura. Desde la conselleria de Salud se encargarán de realizar las pruebas a los usuarios para descartar posibles casos de coronavirus.
Las instalaciones de servicio diurno integradas en los espacios de una residencia de momento continuarán cerradas. Se seguirá prestando apoyo telemático o presencial al menos una vez al día priorizando los casos con más necesidad tales como, mayor grado de dependencia y problemas de conciliación de la vida laboral de sus cuidadores.
También en materia de personas mayores, las residencias públicas que gestiona el IMAS aumentarán el horario de visitas para sus residentes, que a partir de ahora podrán recibir dos por semana de media hora de duración cada una de ellas, manteniendo las mismas medidas de distanciamiento social y protección que se han aplicado hasta el momento. Como se ha hecho hasta ahora, las visitas deben continuar solicitando mediante cita previa.
Asimismo, se empezarán a autorizar las salidas de los centros residenciales. En principio se tratará de salidas terapéuticas, siempre con un acompañante y tomando las medidas necesarias para asegurar que los mayores que residen en centros cuando salgan lo hagan de forma segura y teniendo en cuenta las medidas preventivas.
En cuanto a la dirección insular de Infancia y Familia, la entrada a la fase 3 afectará también diversos programas y servicios de esta área. Se reanudarán los seguimientos y las valoraciones presenciales de todos los casos del área. También se reiniciarán las formaciones presenciales para aquellas familias que quieran formar parte del banco de familias de acogida u opten por la adopción.
Por otra parte, con respecto a los menores en situación de acogimiento residencial, se ampliarán las salidas con las familias y en los que casos que las tengan autorizadas podrán retomar las pernoctas, que hasta ahora no se podían llevar a cabo.
Con la entrada y aplicación de la fase 3, la dirección insular de inclusión reanudará la actividad de los programas de capacitación para la inserción sociolaboral y de terapia ocupacional que habían quedado interrumpidos desde el inicio del estado de alarma .

El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS