El IMAS pone a disposición de los ayuntamientos un manual de accesibilidad universal para acabar con las barreras físicas, sensoriales y cognitivas

La institución insular ha iniciado un calendario de formaciones para asesorar a técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla

Facilitar a todos los ayuntamientos de Mallorca las herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad universal. Este es el objetivo final de la formación que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha iniciado esta semana, coincidiendo con la Semana Internacional de las Personas Sordas, con el objetivo que los técnicos y responsables de las áreas de urbanismo, mantenimiento y servicios sociales municipales puedan conocer, entender e interpretar la legislación técnica vigente para que los espacios y servicios públicos de toda la isla sean accesibles.

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha inaugurado este viernes en el Parc Bit la primera de las jornadas formativas que se llevarán a cabo y ha destacado que «esta formación es una muestra de la voluntad firme del IMAS de conseguir una Mallorca sin barreras. Las administraciones tenemos que dar ejemplo y, por eso, es determinante que garanticemos la accesibilidad universal de nuestros espacios, servicios o informaciones».

«Hemos impulsado una nueva Oficina de Promoción de la Accesibilidad Universal con el propósito de asesorar en esta materia a todas las personas que nos lo soliciten, hacer el seguimiento de los planes de accesibilidad municipal y asegurarnos que se cumple la normativa en todos los casos. Queremos conseguir que nadie se sienta limitado en nuestra isla», concluyó Sánchez.

La directora insular de Personas con Discapacidad del IMAS, Maria Francesca Rigo Amengual, también ha asistido a la sesión de hoy, durante la cual se ha hecho especial mención a las normativas en las cuales se basa el IMAS, como el Decreto 1/2023, de 23 de enero, de regulación de la accesibilidad universal en los espacios de uso público de las Islas Baleares, o la Ley 8/2017, de 3 de agosto, de accesibilidad universal en las Islas Baleares, entre otros.

Durante la jornada también se llevó a cabo la práctica «Ponte en mi piel», donde los asistentes pudieron comprobar los obstáculos con los que a diario se encuentran las personas con discapacidades físicas, cognitivas o sensoriales, y también se revisaron conjuntamente los casos concretos que se fueron exponiendo desde los ayuntamientos.

La formación, impartida por profesionales de Aspaym, consta de un total de quince horas, repartidas en tres jornadas de cinco horas el último viernes de septiembre, de octubre y de noviembre. Además de estas sesiones presenciales, el IMAS ha puesto a disposición de los técnicos y responsables municipales un manual sobre la accesibilidad en los espacios públicos, diseñado en formato digital y que establece condiciones, requisitos y soluciones, para que cualquier persona pueda hacer las actividades de la vida diaria de la manera más autónoma posible. 

Aparte de esta iniciativa, dirigida específicamente a servicios municipales, el IMAS también dispone de un servicio específico de asesoramiento y de consultoría técnica en materia de accesibilidad universal para edificios y viviendas particulares. Cualquier persona o entidad puede pedir cita o información a través de la web www.imasmallorca.net.
 

Noticias relacionadas:

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector