El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, ha inaugurado junto con el director de Redes AFE, Josu Gago, la jornada técnica «Trabajando la reparación del trauma desde el acogimiento familiar especializado» que tiene como objetivo avanzar en la implantación de este modelo de atención dirigido a niños y niñas con necesidades emocionales, conductuales o de adaptación específicas.
El objetivo es ofrecerles apoyo y terapia en un entorno cotidiano de vida familiar. El IMAS ha colaborado con la Fundación Natzaret, miembro de la Federación Internacional de Comunidades Educativas (FICE), en la organización de este encuentro que se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Redes AFE, financiado con Fondos Next Generation del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y ha sido dirigido exclusivamente a profesionales del ámbito socio-educativo, socio-comuntiario y socio-sanitario.
Durante su intervención, el presidente del IMAS ha destacado «la importancia de este acto para poder dar entre todos un impulso al acogimiento especializado» y ha agradecido especialmente «la implicación de la Fundación Natzaret en la organización de esta jornada y en los 100 años de trabajo de la entidad para garantizar los derechos, mejorar el bienestar y la protección de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad».
El proyecto Redes AFE, sobre acogimiento familiar especializado de especial preparación hace referencia a un tipo de acogimiento en el cual alguno de los miembros de la familia acogedora tiene una formación específica para atender a los niños y adolescentes con necesidades o circunstancias especiales. Ya se ha puesto en marcha en Madrid, Cataluña, Navarra y Euskadi, y esta jornada, a la cual han asistido más de 120 profesionales, forma parte de un estudio de viabilidad para su implantación en Mallorca.
Además, Sánchez ha insistido en la apuesta del MAS para fomentar el acogimiento familiar: «precisamente este mes desde el IMAS hemos impulsado la campaña Crecer en Familia para aumentar el número de personas dispuestas a ser familias acogedoras y facilitar así que todos los niños y niñas puedan disfrutar de un entorno seguro», que se ha proyectado durante la jornada.
Por su parte, Guillem Cladera, director de Fundación Natzaret, entidad FICE en Baleares, ha agradecido la tarea del IMAS «por su estrecha colaboración en la organización de esta jornada, así como a CaixaForum Palma por haber abierto sus puertas y su auditorio. También, por supuesto, agradecer a FICE su esfuerzo e interés para hacer posible tanto la presentación de Redes AFE en Mallorca, como por esta mañana de conocimiento y debate sobre el acogimiento familiar y, más concretamente, el acogimiento familiar especializado».
Guipúzcoa fue el primer territorio del Estado al poner en funcionamiento el programa de acogimiento familiar especializado hace 17 años; su director, Alberto Rodríguez, ha remarcado a la jornada «la importancia de que las familias acogedoras tengan la formación y preparación adecuada para atender, las 24 horas del día, las necesidades especiales del niño al cual abren su casa. Los buenos resultados sobre la calidad de vida de estos niños y niñas son incuestionables». Para más información sobre el Programa Redes AFE, consultar la web www.redesafe.org.
La jornada se ha completado con una mesa redonda sobre “El acogimiento familiar, el derecho de crecer en familia” en la cual han participado profesionales del IMAS, Intress, Fundación Aldaba y Redes AFE. Todos han coincidido en la necesidad de ofrecer a los niños, niñas y adolescentes un entorno seguro desde el punto de vista físico y afectivo, que les permita crecer y desarrollarse.
La directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia del IMAS, Apol·lònia Socias, ha insistido durante la conclusión de la jornada en «la voluntad del IMAS de abrir ventanas que aporten una mejor calidad de vida a la infancia más vulnerable. No siempre tenemos que pensar en la institucionalización como recurso válido, sino que hay otras muchas medidas de acompañamiento válidas que tenemos que fomentar entre todos».
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social