El IMAS organiza tres encuentros formativos para las Familias Canguro en activo

La institución insular reconoció también el pasado sábado en la labor de las familias de acogida permanente con un encuentro en el polideportivo Sant Ferran de Palma

La sección de Acolliment Familiar del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha organizado durante este curso tres jornadas formativas para las 87 Familias Cangur (acogimiento temporal con familia externa) que están actualmente en activo. El último encuentro tuvo lugar el pasado sábado 10 de junio en la finca de Raixa y contó con la presencia de la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, así como la de la directora del área de Menors i Família del IMAS, Magdalena Gelabert.

Por otra parte, y también desde el área de Menores, se llevó a cabo el pasado sábado día 17 un encuentro de familias de acogida permanente, en el polideportivo Sant Ferran, a la que también asistieron Puigserver y Gelabert. En este caso desde la institución se quiere reconocer la labor que llevan a cabo estas familias y darles la oportunidad de poner en común su experiencia.

Encuentros formativos

Durante el curso 2016/17 desde el Servicio de Menores se han llevado a cabo una serie de jornadas formativas, con el objetivo de actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de las familias acogedoras ante la evolución, las demandas y las necesidades de los menores acogidos. En este sentido se han realizado tres jornadas centradas cada una de ellas en Historia de vida, Fomento del vínculo y Estimulación infantil respectivamente.

El programa de Famílies Cangur, que cuenta actualmente con 87 familias en activo, es un programa de acogida temporal con familia externa, de aquellos niños que deben ser separados temporalmente de sus progenitores. En el caso del IMAS, el programa funciona desde el 2001, y gracias a estas familias se ha conseguido que actualmente ningún niño menor de seis años que se encuentre en situación de desprotección tenga que ingresar en un centro. La función de estas familias es la de proporcionar a los menores un ambiente familiar y una atención individualizada.

Estos encuentros han sido muy bien valoradas por parte de las familias que han participado y han puesto de manifiesto la necesidad de continuar con esta iniciativa formativa de cara al próximo curso. Aprovechando su asistencia a la jornada la consejera Puigserver quiso agradecer a las familias su implicación y los animó a continuar formando parte del programa.

Reconocimiento

Por otra parte, el pasado día 17 de junio el Polideportivo Sant Ferran acogió el encuentro anual de familias de acogida permanente, tanto propias como ajenas, donde se reunieron más de 420 personas para poner en común sus experiencias y recibir el reconocimiento por parte del IMAS de la tarea que llevan a cabo. La consellera y la directora de Menores asistieron al encuentro y aprovecharon para agradecer personalmente a los presentes su implicación.

En este sentido, el objetivo de estos encuentros es el de compartir experiencias, sentimientos, dificultades y alegrías, así como fomentar el sentimiento de grupo y tomar conciencia de que gracias a su trabajo es posible mejorar la calidad de vida de los menores . Asimismo, estos encuentros permiten un contacto más directo de las familias con los técnicos de la sección de acogida del IMAS y con los profesionales de INTRESS, entidad que se encarga de hacer el seguimiento de los procesos de acogida.

El programa de acogida permanente del IMAS tiene como principal objetivo que los menores que han sido separados permanentemente de sus progenitores puedan vivir en un ambiente familiar, bien con parte de su familia extensa (abuelos, tíos, etc.) o bien en una familia ajena. A finales de 2016, un total de 440 menores se encontraban en situación de acogimiento familiar, de los cuales 352 con familia propia y 88 con familia ajena.

Noticias relacionadas:

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo