El área de Inclusió Social del Institut Mallorquí d’Afers Socials ha organizado el III Recuento de Personas sin techo de Mallorca, que se ha llevado a cabo la noche del 27 de marzo, entre las 21h y las 00h en diferentes lugares de la Isla. Los datos provisionales, que pueden sufrir cambios en los próximos días, sitúan 208 personas durmiendo en la calle y otras 466 en diferentes centros de alojamiento para personas sin hogar. De las personas localizadas en la calle 198 se encontraban en el municipio de Palma, 9 en Alcúdia y 1 en Inca.
Esta tercera edición del recuento ha contado con 197 participantes, 78 coordinadores y 119 voluntarios, entre los que se encontraban la vicepresidenta del IMAS, Catalina Mas y la directora insular de Inclusión Social, Teresa Vallespir. Los voluntarios, repartidos en 60 equipos han recorrido las calles de Palma y la part forana con el objetivo de conocer la realidad de las personas sin hogar para adecuar y mejorar los recursos y servicios de atención dirigidos a este sector de la población.
Este año se han introducido cambios en la metodología de recogida de la información ya que los voluntarios disponían de una aplicación móvil que se ha podido utilizar en cualquier dispositivo y que les ha permitido introducir los datos de las personas contabilizadas así como su localización exacta. De esta manera se ha ganado en precisión y en rapidez a la hora de analizar los resultados de las encuestas realizadas a las personas que pernoctan en la calle o en alguno de los centros de acogida.
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver asistió al inicio del recuento, que después de tres ediciones permitirá ofrecer un diagnóstico más preciso del sinhogarismo en Mallorca y avanzar en las estrategias para abordarlo.
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social