La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, y su vicepresidente, Javier de Juan, junto con el alcalde de Llucmajor, Bernadí Vives, y la directora insular de Atención a la Dependencia, Regina Moll, han presidido en el Llar de Llucmajor del IMAS el acto de presentación del <span title="nou llibre dels tallers d'estimulació cognitiva 2017/18 amb el qual un any més es dóna per inaugurat el curs.
«>nuevo libro de los talleres de estimulación cognitiva 2017/18 con el que un año más se da por inaugurado el curso.
La edición de este año de este curso contará con la participación de unas 2.000 personas y se realizará un año más en diferentes municipios de Mallorca con el fin de facilitar el acceso al mayor número de personas interesadas en participar en estos talleres . <span title="Concretament, en aquesta ocasió els participants han estat dividits en 60 grups.
«>Concretamente, en esta ocasión los participantes han sido divididos en 60 grupos.
En cuanto a las novedades de este curso, éstas se basan en unos contenidos renovados y una nueva encuadernación pensada para facilitar el uso de este texto a los participantes de los talleres. En este sentido, durante la presentación del libro, se ha destacado la apuesta del IMAS para dar continuidad a un taller que está dando muy buena respuesta entre las personas mayores de 60 años y que les ayuda a evitar su deterioro cognitivo <span title=", en la mesura del possible.
«>, en la medida de lo posible.
Igualmente, y con el propósito de implicar al máximo los mayores en estos talleres, desde el área de Atención a la Dependencia del IMAS se organizó un concurso entre todos los alumnos para el diseño de la portada y la contraportada del libro. La ganadora para la edición de este curso 2017/18 ha sido Sebastiana Nicolás Manresa, de Campos, que durante el acto ha recibido un obsequio por parte de las autoridades.



El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador