El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha cerrado este 31 de marzo el hotel COVID que puso en marcha en septiembre en el Arenal de Llucmajor como recurso durante la pandemia y que ha atendido 495 personas, de diferentes col colectivos, y ha contabilizado un total de 8.983 pernoctaciones.
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, abrió este establecimiento con un primer objetivo de acoger a las personas que habían sido contacto estrecho de un positivo y necesitaban un lugar donde realizar el aislamiento con garantías.
Sin embargo, y ante la posibilidad de disponer de las 160 plazas del hotel distribuidas en diferentes plantas, la institución insular ha optado estos meses por ir adaptando los usos y protocolos de este recurso a las diferentes necesidades que han surgido durante la pandemia.
Así, además de atender a las personas que no disponían de un espacio donde realizar correctamente el aislamiento, las instalaciones del hotel se han alojado los inmigrantes llegados a Mallorca y que tenían que llevar a cabo una cuarentena por haber estado en contacto con un positivo en Covid-19.
Igualmente, durante las diferentes olas de frío que se han producido en Mallorca desde el mes de diciembre del año pasado y que han obligado al IMAS a decretar el plan de emergencia social para bajas temperaturas, se adecuaron diferentes plantas para alojar más de 40 personas sin techo. Se trata de personas que viven en la calle de manera habitual y a las que la institución insular atiende de forma continuada mediante el servicio de UMES (Unidad de Emergencia Social) que presta la Cruz Roja y financia al 100% del IMAS.
Después de siete meses, y ante la mejora de la situación sanitaria por la Covid-19, el IMAS ha decidido cerrar estas instalaciones y ha reubicado los pocos usuarios que quedaban en los centros de la red de inclusión social de que dispone la institución insular.
Red de Inclusión
Actualmente la red de inclusión social del IMAS atiende cerca de 450 personas sin hogar en los centros residenciales de Ca l’Ardiaca, Sa Placeta, Casa de Familia y la Fundación Trobada, así como a los tres centros habilitados en Ruberts, Son Ribes y Molinar. Estos tres últimos se pusieron en marcha para acoger a las personas que durante el estado de alarma permanecieron en los polideportivos de Son Moix, San Fernando y en el hipódromo de Son Pardo.
Por otra parte, el IMAS cuenta también con la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES) que gestiona Cruz Roja y da servicio, nocturno y diurno, acompañando a las personas que viven en la calle atendiendo sus situaciones de emergencia.
Además de los recursos residenciales del IMAS este dispone de 40 pisos de Housing First y 10 de Housing Led, a los que se deben sumar otras 24 plazas que se han añadido recientemente, la mayoría en Palma. 65 personas forman parte del programa Housing First mientras que otros 40 comparten piso en el marco del programa Housing Led. Todos los usuarios reciben un seguimiento de su técnico de referencia. Está previsto que para finales de año el programa pueda contar con un total de 100 pisos y hasta 135 plazas.
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo