El IMAS firma con los municipios de Mallorca convenios para financiar los servicios sociales municpales por un importe superior a 28 millones de euros

La conselleria de Afers Socials del Govern cofinancia la partida dedicada a los Serveis Socials Comunitaris Bàsics, que supone la aportación más elevada para los servicios sociales de atención primaria.
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, y el conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, han firmado hoy con los 40 ayuntamientos de Mallorca y la Mancomunidad del Pla diferentes convenios para valor de 28.312.130,92 €. Este dinero está destinado a la financiación de los servicios sociales de atención primaria de todos los municipios de la Isla.
 
En concreto, los convenios que se han firmado hoy corresponden a la financiación de los servicios sociales comunitarios básicos (SSCB); la financiación de los servicios especializados (Apoyo Psicosocial y Ayudas para Urgente Necesidad) y la financiación de la nueva prestación económica para hacer frente a las situaciones de necesidad derivadas de la Covid-19.
 
La sala de plenos del Consell de Mallorca ha acogido el acto de firma, al que también ha asistido la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, los dos vicepresidentes del IMAS, Jaume Tortella y Magdalena Gelabert y la directora insular de Suport Territorial, Ángeles Candel. La presidenta de la mancomunidad del Pla así como los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos que han asistido a la firma se han dividido en pequeños grupos para poder firmar sus respectivos convenios manteniendo en todo momento todas las medidas de higiene y seguridad necesarias.
 
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha querido reconocer la labor de todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios sociales municipales de Mallorca y ha destacado que la firma de estos convenios es una muestra más «que el Consell de Mallorca no deja nadie atrás» .
 
De este modo, el IMAS distribuye entre los municipios de la Isla un total de 11.756.065,46 € en el marco de los SSCB. Esta prestación está cofinanciada por el Govern que aporta 8.944.644,54 €, tanto en 2020 como en 2021, y supone la partida más importante para los servicios sociales de atención primaria de los diferentes ayuntamientos de Mallorca.
 
En cuanto a los servicios especializados, en la convocatoria de 2020-2021 se destinan 1.900.000 € a acciones de apoyo psicosocial para la infancia y adolescencia (1M) y acciones de prestaciones económicas propias del IMAS para situaciones de atención prioritaria (900.000 €).
 
Además, en la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos este año desde el IMAS se ha impulsado un nuevo convenio, con una cuantía económica extraordinaria destinada a prestaciones económicas para situaciones de atención prioritaria debido a la situación excepcional para dar apoyo los ayuntamientos ante la crisis social generada por la Covid-19. Esta nueva prestación está dotada con 1M de euros.

El conseller de Drets Socials ha explicado que como novedad este año los convenios tienen una duración binanual «con lo que queremos asegurar la financiación de los servicios sociales municipales en momentos tan complicados como estos». En este sentido De Juan ha explicado  que «así como ya firmamos un convenio en abril por valor de 3,6M de euros no se descarta la firma de más convenios específicos para hacer frente a los efectos de la covid-19 al menos durante el primer semestre de 2021».

Por su parte, la consellera Santiago ha querido poner de manifiesto que «estos convenios son una claro ejemplo de la colaboración institucional» con la que se dotan los servicios sociales de Mallor «unos servicios fundamentales, importantísimos y muchos necesarios».

Por otra parte, el IMAS destina 100.000 € a dotación de herramientas informáticas para la gestión de los SSCB entre el IMAS y los ayuntamientos, mediante la Historia Social Integrada (HSI).

 

Notícies relacionades:

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.

30 de mayo de 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.

 

28 de mayo de 2025

A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad

22 de mayo de 2025

La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales

21 de mayo de 2025

El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social 

20 de mayo de 2025

El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca 

 

 

15 de mayo de 2025

La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable

 

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla