El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha habilitado una nueva planta de la residencia de Sa Riera, que desde hace dos semanas acoge usuarios de otras residencias de toda la red asistencial de Mallorca positivos en COVID- 19 pero sin sintomatología . Esta tiene capacidad para 18 personas que se suman a las otras 18 plazas habilitadas por la institución insular hace dos semanas.
En total, el centro residencial pasa a contar con 36 plazas para personas mayores positivas en COVID- 19 asintomáticas. Esta misma semana se han incorporado 8 nuevos auxiliares de enfermería que se encargarán de la puesta en marcha de la nueva planta y del cuidado de los nuevos usuarios. Como paso previo, están recibiendo formación específica sobre los protocolos sanitarios de prevención.
La residencia Sa Riera, gestionada por el IMAS mientras dure la pandemia, cuenta ahora mismo con 12 enfermeras y 16 auxiliares de enfermería. El IMAS la puso en marcha con el objetivo de dotar a los centros residenciales de un nuevo recurso que permitiera separar las personas mayores que padecen el virus pero que no necesitan de hospitalización porque se encuentran asintomáticas de las que no han dado positivo y aumentar así los protocolos de protección de todas residencias, públicas y privadas, de la isla.
En total, tiene capacidad para 156 plazas repartidas en 105 habitaciones distribuidas en cinco plantas, que se irán abriendo según las necesidades derivadas por la coyuntura sanitaria. El 1 de octubre del IMAS comenzó a recibir las 18 primeras personas en el segundo piso y ahora ha puesto las nuevas 18 plazas del tercero a disposición de la conselleria de Salud, que es quien decide qué casos deben ingresar a un hospital y qué otros justo necesitan un tratamiento básico y pueden ser derivados a Sa Riera.
Hasta el momento han realizado la cuarentena en este nuevo centro un total de 18 personas mayores de las residencias de Seniors San Juan, Seniors Inca, Bonanova, Hogar de Ancianos y Bell Entorno de Sóller.
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa