Favorecer el bienestar emocional y social de las personas mayores y también fortalecer vínculos de respeto, reconocimiento y colaboración con las generaciones más jóvenes. Esta es la finalidad del proyecto intergeneracional «Mira con el corazón» organizado por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) en el que han participado personas asociadas de los centros de promoción de las personas mayores (CPAP) de Son Bru (Puigpunyent), Can Real (Petra), Avenida Argentina (Palma), Manacor y Felanitx, y alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de ESO del colegio Sant Vicenç de Paül de la Vileta.
La directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, que ha participado hoy en la clausura de esta iniciativa, ha destacado el valor «de este tipos de actividades como herramienta clave para promover el envejecimiento activo y saludable y, además, sin perder la conexión con la comunidad. Son espacios en los que se fomenta la participación y el vínculo social, se construyen relaciones significativas y se aprende a mirar la vida desde perspectivas diversas».
Durante la jornada de hoy, se ha inaugurado la exposición de fotografías «Miradas Compartidas», en la que las personas participantes en los talleres expresan emociones que se han trabajado a lo largo del curso. Además, asociados y asociadas de los CPAP, junto con el alumnado del centro, han compartido dinámicas preparadas conjuntamente durante estos nueve meses centradas en el trabajo de seis emociones básicas, con el objetivo de fomentar el buen trato, la comunicación emocional y la empatía.
«Actividades como esta son esenciales para evitar el aislamiento y mantener viva la relación de las personas grandes con su entorno. Es importante reconocer el papel que tienen hoy y continuarán teniendo, no solo por lo que han hecho, sino por lo que todavía pueden aportar a la comunidad», ha remarcado Mascaró.
La de este año ha sido la cuarta edición consecutiva del proyecto conjunto entre IMAS y el colegio Sant Vicenç de Paül. Con la jornada de hoy se ha puesto fin a un curso de talleres y encuentros que reafirman el compromiso del IMAS con una sociedad inclusiva y cohesionada, donde todas las etapas de la vida tienen espacio, voz y valor.
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas