El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), incrementará hasta un máximo de 507.007,4 € el presupuesto de las ayudas mensuales para las familias acogedoras, con el objetivo de que los menores tutelados por el IMAS que se encuentran en situación de acogida familiar continúen con sus necesidades cubiertas en caso de que las familias con las que conviven hayan visto perjudicadas económicamente por los efectos de la Covid-19.
Por otra parte, desde el área de Infancia y Familia ha puesto en marcha un nuevo programa de atención a familias que tienen un expediente abierto por declaración de riesgo y que se han visto afetades por el estado de alarma provocado por esta crisis sanitaria. En este caso desde el IMAS se destinan 40.000 € mensuales para dar atención a las 440 familias que se encuentran en esta situación.
En cuanto a las ayudas para familias acogedoras, desde el IMAS se prevé un aumento aproximadamente de 200 € para aquellas familias que lo soliciten, durante un periodo máximo de 6 meses.
Las familias acogedoras que quieran solicitar este aumento deben hacer llegar al IMAS una declaración jurada y la documentación que acredite que su economía familiar se ha visto afectada por haber tenido que cerrar negocios propios, haber sufrido un ERTE o haber visto reducidos sus ingresos como autónomos, entre otras situaciones derivadas de la crisis provocada por el coronavirus. Desde el área de Infancia y Familia se estudiará cada caso en particular para dictaminar donde se aplicará el incremento de la ayuda y, además, se irá haciendo un seguimiento de la evolución de la situación para determinar su duración.
Actualmente 418 familias tienen en acogida familiar 516 menores tutelados.
Atención a familias en riesgo
Desde el área de Infancia y Familia se ha puesto en marcha también un nuevo programa de atención y seguimiento dirigido a las 440 familias que tienen un expediente abierto en el área por una declaración de riesgo. Este servicio está dotado con 40.000 € mensuales y estará en funcionamiento mientras dure la situación de emergencia provocada por la crisis sanitaria.
En este caso, se trata de hacer el seguimiento a domicilio de las familias que forman parte del programa y comprobar su evolución a nivel de salud, higiene, rutinas escolares o situación económica por parte de los profesionales del IMAS, que los apoyan en estas diferentes áreas.
Esta semana el IMAS celebra el Día Internacional de la Familia con una serie de actividades que tienen como protagonistas a las familias de acogida. Así, para el jueves 14 de mayo está prevista la mesa redonda virtual «Conversaciones en familia» que contará con la participación de Javier de Juan, presidente del IMAS y Conseller de Drets Socials; María Ángeles Fernández, directora insular de Infancia y Familia; Pep Lluís Oliver, profesor titular de Pedagogía Social y de Educación de la UIB; Margarita Reynés, familia Canguro; Joan Escandell, coordinador del Servicio de Atención a las Familias del IMAS y Tomeu Binimelis y Elena Briones, dos jóvenes ex-tutelados. La mesa redonda se emitirá en directo a través del canal de youtube del Consell de Mallorca a partir de las 18: 00h y estará abierto a la participación de los espectadores.
Además, el viernes 15 la Comisión de Familias del IMAS se reunirá para tratar diversos temas relacionados con los diferentes tipos de acogimiento familiar representantes en la comisión. Y coincidiendo con esta semana mañana se reunirá el Consell de la Infancia y Adolescencia del IMAS, donde son los menores en situación de acogida quienes exponen sus problemáticas e inquietudes.
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla