El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado hoy varias modificaciones a la Relación de Lugares de Trabajo (RLT) del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) que suponen la estabilización de más de 170 puestos de trabajo para auxiliares de enfermería, tanto en centros residenciales como en el Servicio de Atención Integral Domiciliaria (SAID), y la inclusión del SAID como servicio estructural después de funcionar tres años como programa piloto.
Estos cambios aprobados hoy afectan a los perfiles de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería que pasarán de tener contratos temporales con una duración determinada a cubrir plazas en interinidad. Además, los cambios en la RLT también llevan implícita una mejora en las condiciones económicas de estos trabajadores que suponen un aumento de cuatro puntos en el complemento específico, dos en 2021, un en 2022 y otro en 2023.
Estas mejoran afectan uno de los colectivos esenciales del IMAS, que llevan a cabo una tarea imprescindible con los usuarios. Este proceso de estabilización afectará a más de 170 trabajadores, entre los y las auxiliares de enfermería de los centros asistenciales y los y las auxiliares de atención primaria y cuidados de enfermería a domicilio que forman parte del SAID.
De Juan ha explicado que se trata «de un paso muy importante para la mejora y estabilización de los trabajadores que realizan una atención directa a las personas en situación de dependencia».
El SAID es otro de los cambios aprobados hoy en el Pleno del Consell, ya que aprueba la consolidación de este programa como servicio estructural del IMAS después de tres años de funcionamiento como programa piloto con un resultados muy positivos para a todos sus usuarios.
De esta manera el SAID, que durante el 2019 dio atención a 119 personas de 16 municipios de Mallorca, irá incrementando su capacidad de forma progresiva y está previsto que pueda llegar a atender a las personas mayores en situación de dependencia de una treintena de municipios de Mallorca.
La ampliación y consolidación del SAID responde a la voluntad del IMAS de llevar a cabo un cambio de modelo en la atención a las personas mayores en situación de dependencia, facilitando que éstas puedan recibir una atención integral, personalizada, especializada y de calidad, pero sin tener que abandonar sus domicilios.
De Juan ha explicado que «para hacer posible esta ampliación se incrementa el personal destinado a este programa, que estará formado por 3 coordinadores, 1 terapeuta ocupacional y 51 auxiliares de enfermería».

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector