El IMAS amplía el programa «Housing First» para reducir las listas de espera y facilitar el acceso a vivienda a personas en riesgo de exclusión social

El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social 

El Consell Rector del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha aprobado hoy una nueva modificación del contrato del servicio «Housing First», que ofrece una solución residencial ligada a un itinerario de inserción sociolaboral a personas que se encuentran en situación de sinhogarismo en Mallorca. 

 En concreto, la institución insular incorporará cuatro nuevas viviendas que permitirán atender la demanda creciente y reducir la lista de espera existente. Con esta ampliación, que supone una inversión adicional de 55.945,03 euros, el IMAS refuerza su compromiso con las políticas de inclusión social que ponen la reinserción sociolaboral en el centro de la atención. 

«Nuestro objetivo es que ninguna persona en situación de exclusión quede atrás. Esta ampliación del servicio «Housing First» es un paso más en nuestro propósito de ofrecer respuestas adaptadas a las necesidades reales de las personas usuarias», ha explicado el presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez. 

 El programa «Housing First», integrado dentro de la Xarxa Pública d’Inserció Social de Mallorca, se ha consolidado como un modelo de éxito, garantizando estabilidad residencial y facilitando, al mismo tiempo, un itinerario para la reintegración social y laboral de las personas en situación o en riesgo de exclusión. En la actualidad, ofrece viviendas individuales como alternativa digna y segura para las personas que se encuentran en situaciones críticas. En total, 140 personas sin hogar forman parte de los programas «Housing First» y «Housig Led» del Consell de Mallorca. 

 
Informe Consell Consultiu reclamación Norai 

Durante la sesión del Consell Rector, el presidente del IMAS ha informado de la recepción del informe del Consell Consultiu que estima el pago por parte de la institución insular de una indemnización de más de 140.000 euros a la Fundación Amés, por los daños y perjuicios ocasionados por la revocación de los conciertos y por el cierre ordenado en noviembre de 2021 del centro Norai, ubicado en el barrio de Son Roca, a raíz de los problemas de seguridad y convivencia generados con los menores migrados acogidos en dicho centro.  

Aparte de estos temas, el conseller de Benestar Social ha explicado a los miembros con representación en el Consell Rector, el nuevo Protocolo de Colaboración y Coordinación entre los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palma y el Servicio de Infancia y Adolescencia del IMAS firmado ayer con el objetivo de reforzar la protección a la infancia en situación de riesgo y que contempla circuitos concretos de notificación de casos, procedimientos de devolución y retorno de actuaciones al personal técnico que hace las notificaciones, unifica los criterios de actuación en que profesionales de ambos ámbitos tienen que intervenir conjuntamente y la creación de grupos de trabajo como herramienta de comunicación, de coordinación y de resolución de casuísticas concretas. 

Noticias relacionadas:

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial