Las personas de 65 años o más de Mallorca pueden solicitar a partir de hoy las ayudas económicas individuales del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) destinadas a cubrir los gastos efectuados entre abril y diciembre de 2024 para adquirir productos de apoyo técnico (audífonos, gafas, prótesis dentales, etc.) o de movilidad (sillas de ruedas, camas adaptadas o caminadores, entre otros).
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, destina hasta 375.000 € a esta convocatoria de ayudas que se podrán pedir hasta el 27 de junio (incluido), y que tienen como objetivo «promover el bienestar, la autonomía y la calidad de vida de la gente mayor de la isla», ha destacado el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez. Sánchez ha añadido que «sabemos que son unas ayudas muy esperadas y nuestra voluntad es que ninguna persona que las necesite quede excluida. Por este motivo, a pesar de haber reservado inicialmente una partida de 275.000 euros, prevemos una ampliación de 100.000 euros adicionales, si la demanda lo requiere».
En concreto, la convocatoria cubre el coste de aparatos que permiten la recuperación física o sensorial de las personas de 65 años o más, empadronadas en Mallorca con una antigüedad mínima de dos años, para suplir o complementar las limitaciones y carencias funcionales y, en general, para facilitar el desarrollo de la vida diaria, aumentar la calidad de vida y promocionar el bienestar social.
Para facilitar el trámite, el IMAS ha puesto a disposición de las personas interesadas un equipo especializado, que atenderá de manera presencial cualquier consulta relacionada con la convocatoria y revisará la documentación a entregar, junto con la solicitud, antes de ser presentada. El servicio se ofrecerá cada día laborable, en horario de 9 a 14 horas, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía del IMAS de la calle de Pere Dezcallar y Nieto de Palma, sin necesidad de cita previa.
Las solicitudes se pueden presentar de manera presencial allí mismo y también en cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía de Manacor o de Inca, en las oficinas de los registros insulares, así como en los registros oficiales de la Administración General del Estado, del Govern de les Illes Balears y de los municipios. Igualmente, también se pueden hacer cualquier día y hora de manera telemática, a través de este enlace de la Sede Electrónica del Consell de Mallorca: (https://seu.conselldemallorca.net/es/web/seu/ficha?key=184555. )
Toda la información sobre la convocatoria, los requisitos y el acceso al trámite está también disponible en la web del IMAS www.imasmallorca.net.
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca