El Consell de Mallorca y el Govern trasladan al Ministerio la sobreocupación de menores no acompañados que atienden los consejos insulares

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca, Guillermo Sánchez, juntamente con  la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, y las conselleras de Benestar Social de los Consells de Menorca, Eivissa y Formentera han reiterado al gobierno central que los centros de atención a los menores de las Islas están sobreocupados por encima del 1000 %, con 718 menores migrantes no acompañados atendidos. Fernández ha trasladado esta situación durante la reunión que ha tenido lugar esta mañana con el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, y el delegado del gobierno central en las Islas, Alfonso Rodríguez. En el encuentro han participado también los consejeros del Consell Insular de Mallorca, Guillermo Sánchez; de Eivissa, Carolina Escandell; de Menorca, Carmen Reynés; y de Formentera, Cristina Costa.

El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha calificado la reunión de «infructuosa y frustrante» y ha constatado, tras las declaraciones del delegado del gobierno que «la ayuda del Gobierno Central a través de la cesión de inmuebles es una vía muerta al no disponer éste de espacios para poder atender a los menores migrantes».

Fernández, que ha querido agradecer a Pérez se haya reunido con el Govern y los consells “mientras que todavía estamos esperando que nos responda la ministra Rego”, ha pedido al secretario de Estado que se replanteen el envío a las Islas de 49 menores no acompañados procedentes de Canarias. “Hemos transmitido al secretario de Estado lo que estamos diciendo desde hace meses, y hemos pedido al Ministerio que asuma la responsabilidad de estar repartiendo a niños y niñas sin las garantías de que puedan ser acogidos con dignidad y recursos”.

“La reunión acaba con la sensación de decepción”

“Hemos trasladado al secretario de Estado nuestra preocupación por la situación actual, que no nos permite atender a estos niños y niñas con la dignidad que merecen”, ha dicho Fernández, “y les hemos pedido que, como mínimo, no nos manden los menores de otras comunidades autónomas”.

El conseller de Benestar Social Guillermo Sánchez  ha señalado que «la ayuda por parte del Estado mediante la cesión de inmuebles es ya una vía muerta tras manifestar el propio delegado del gobierno que no disponen de inmuebles en las islas para acoger a menores migrantes”.

Además de la insuficiente financiación por parte del gobierno central, Fernández y los representantes de los consejos insulares han manifestado a Pérez la imposibilidad de atender a más menores por cuestiones de capacidad. “Tanto desde el punto de vista físico, por la falta de espacios adecuados”, ha dicho, “como humano, ya que no se dispone de personal suficiente para atenderles”.

Fernández ha recordado que el Govern ha recurrido, y que se han admitido a trámite, los tres reales decretos ley que regulan el reparto forzoso de menores llegados a Canarias y a Ceuta. “Pero no atienden esta petición”, ha dicho, “y la sensación tras esta reunión es, una vez más, de decepción porque el gobierno central, que es quien tiene las competencias en materia migratoria, no nos ofrece soluciones”.

“Al menos, creemos que el Secretario de Estado ha podido comprobar”, ha dicho la consellera, “que ni este Govern ni estos consejos insulares son racistas, como nos calificó en su día la ministra Rego”.
 

Noticias relacionadas:

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos