El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, han formalizado hoy la firma del protocolo que permite avanzar en el proceso de ampliación de la residencia Huialfàs de Sa Pobla, ya que el documento fija las necesidades técnicas y funcionales que el Consorcio de Recursos Sociosanitarios debe tener en cuenta para poder licitar el concurso de ideas para el proyecto arquitectónico. El acto ha contado también con la presencia del presidente del IMAS, Guillermo Sánchez; de la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera; de la directora general de Atención a la Dependencia, Maria Castro; y del gerente del Consorcio de Recursos Sociosanitarios, Alejandro Mora. Este equipamiento es de titularidad insular y está gestionado por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS).
El acuerdo, rubricado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales, supone un paso decisivo para ampliar la capacidad de este centro, que actualmente cuenta con 35 plazas, y para reforzar la atención a las personas mayores dependientes de la comarca. El nuevo edificio se ubicará en el solar contiguo al patio interior de la residencia, de unos 1.100 metros cuadrados, también propiedad del Consell de Mallorca.
Según el presidente Llorenç Galmés, «hoy damos un paso más para reafirmar el compromiso del Consell de Mallorca con nuestras personas mayores. No queremos que nadie quede sin el recurso asistencial que necesita, y esta ampliación nos permitirá incrementar las plazas de la Red Pública de Atención a la Dependencia, con más oportunidades, cercanía y tranquilidad para las familias de la zona norte».
Por su parte, la consellera Sandra Fernández ha subrayado que “este acuerdo refleja la colaboración leal entre administraciones para ofrecer más y mejores recursos públicos, especialmente en el ámbito de la dependencia, donde la demanda sigue creciendo”
El proyecto seguirá el modelo de unidades de convivencia, con espacios más familiares, confortables y adaptados, con el objetivo de que las personas residentes sientan la residencia como su propio hogar, con intimidad, autonomía y calidad de vida. La ampliación se llevará a cabo con criterios de eficiencia energética, accesibilidad universal y sostenibilidad, y estará plenamente integrada en la vida del municipio.
Una vez finalizada la redacción del proyecto y ejecutadas las obras, que correrán a cargo del Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales, el IMAS asumirá la gestión de las nuevas plazas.
El conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que «este proyecto responde a una demanda histórica de Sa Pobla y se enmarca en el modelo de atención centrado en la persona que estamos impulsando esta legislatura». También ha remarcado que el gobierno insular continúa ampliando la red pública de dependencia con 115 nuevas plazas de gestión propia y la construcción de tres nuevas residencias que supondrán cerca de 300 plazas adicionales.
Finalmente, Galmés ha asegurado que «cuando las instituciones trabajamos con rigor, sensibilidad y una mirada puesta en las personas, especialmente en las más vulnerables, Mallorca avanza. Cuidar de quienes nos han hecho crecer es cuidar de lo que somos como sociedad».
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores