El Consell de Mallorca reúne la Comisión de Seguimiento del Plan de Financiación 2025-2027 con los municipios de la isla

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

 

 

 

 

 

 

El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha reunido hoy la Comisión de Seguimiento del Plan de Financiación 2025-2027 con representantes de los ayuntamientos de Mallorca y de la Mancomunidad del Pla. 

El encuentro, celebrado en la sala de actos de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), ha contado con la participación de la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia del Govern de las Illes Balears, Sandra Fernández; del presidente del IMAS y conseller insular de Bienestar Social, Guillermo Sánchez; de la directora general de Asuntos Sociales, Marina Micaela Fiscaletti, y de la directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia Isabel Socias Socias. 

La Comisión, que se reúne anualmente según lo establecido en el convenio firmado el pasado mes de junio, tiene como objetivo evaluar el desarrollo del Plan de Financiación y realizar su seguimiento técnico y económico, así como coordinar las líneas de actuación entre el Consell de Mallorca y los ayuntamientos. 

«Esta Comisión de Seguimiento es un espacio clave para garantizar la transparencia y la buena gestión de los recursos públicos, pero también para reforzar la colaboración con los ayuntamientos, que son la primera puerta de entrada de los ciudadanos al sistema de servicios sociales», ha destacado el conseller Guillermo Sánchez, quien además ha subrayado que «el nuevo plan nos permite consolidar la estructura de los servicios sociales municipales y, al mismo tiempo, avanzar hacia modelos más preventivos y comunitarios, adaptados a las necesidades de cada territorio». 

Durante la sesión se han actualizado los miembros de la Comisión, se ha presentado el Plan de Financiación del Govern de les Illes Balears 2025-2027 y se han expuesto las principales líneas del nuevo convenio entre el IMAS y los ayuntamientos, que prevé una inversión total de 27 millones de euros para reforzar los servicios sociales comunitarios básicos de todos los municipios de Mallorca. También se ha presentado el informe de justificación de la anualidad 2024 y el cierre del convenio 2022-2024. 

Por su parte, la directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia Socias, ha explicado que «el IMAS apuesta por un trabajo de proximidad con los equipos municipales, porque son ellos quienes mejor conocen la realidad de las familias y las personas de su entorno». Socias ha remarcado que «este plan es una herramienta fundamental para dar estabilidad a los equipos profesionales e impulsar nuevos perfiles y proyectos comunitarios que mejoren la respuesta ante las situaciones de vulnerabilidad». 

El Plan de Financiación 2025-2027 supone un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior e introduce dos nuevas líneas: una, para reconocer e impulsar la figura del coordinador/referente de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos, y otra, para incorporar otros perfiles profesionales dentro de los equipos municipales. 

En total, el IMAS destinará 6,6 millones de euros a perfiles de psicología, 5,1 millones a otros profesionales municipales y 3,3 millones a proyectos comunitarios y ayudas de urgencia social durante el trienio. 

El convenio, estructurado en cinco líneas de actuación, incluye también la financiación de las Unidades de Trabajo Social (UTS), con una dotación de 3,7 millones de euros, y un apoyo específico a la coordinación técnica de los equipos municipales, con un importe global de 112.000 euros. Estas líneas permiten consolidar una red estable de atención social de proximidad, con equipos multidisciplinares que garantizan una respuesta integral y equitativa a todas las personas y familias de la isla. 

A través de este Plan, el Consell de Mallorca reafirma su apuesta por un modelo de servicios sociales descentralizado, cercano y coordinado con los municipios, que garantice una atención de calidad a todas las personas y familias de la isla. 

Noticias relacionadas:

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector