El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García Gual, y la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo, han asistido hoy a la presentación del nuevo proyecto de la residencia Verge de l’Esperança, gestionada por las Franciscanes Filles de la Misericòrdia e impulsada con la colaboración de Mater.
«Este nuevo modelo representa el espíritu de nuestro compromiso con las personas. Apostamos por una Mallorca más humana e inclusiva, donde todas las personas, con discapacidad o sin ella, tengan las mismas oportunidades para vivir con dignidad y bienestar. Este modelo es un ejemplo de cómo, con colaboración y sensibilidad, podemos ofrecer un futuro compartido», ha destacado el presidente Llorenç Galmés.
El modelo de Verge de l’Esperança representa un hito en la atención a las personas con discapacidad en Mallorca, ya que permite la convivencia de personas mayores con y sin discapacidad dentro de un mismo recurso residencial. Se trata de un proyecto innovador e inclusivo, basado en un modelo integral de atención centrado en la persona, que pone énfasis en la autonomía, los vínculos afectivos y la continuidad de la historia de vida de cada uno.
En este sentido, la directora general de Mater, Maria Antònia Fullana, ha apuntado que «la residencia de las Franciscanes Filles de la Misericòrdia se consolida, hoy, como un faro de esperanza para muchas personas. Un espacio que acoge la diversidad y lo agranda. Porque solo con realidades, con hechos valientes, es posible levantar los cimientos del futuro que somiam. Gracias, hermanas, para abrir las puertas a la esperanza y la Misericordia».
La residencia Verge de l’Esperança dispondrá de doce nuevas plazas residenciales y doce de centro de día para personas con discapacidad intelectual concertadas por el IMAS con Mater. Estas se suman a las 540 ya concertadas con la entidad: 116 plazas de centro de día, 67 de vivienda supervisada, 48 de residencia, 30 de apoyo a la vivienda, 64 del servicio de función tutelar y 215 del servicio ocupacional.
Un modelo que pone a la persona en el centro
El nuevo proyecto de la residencia Verge de l’Esperança responde a la voluntad de Mater de ofrecer una atención inclusiva y transformadora, en coherencia con su plan estratégico, orientado a garantizar un envejecimiento activo y digno de las personas con discapacidad y de sus familias.
Además, da respuesta a situaciones de doble dependencia, evita la separación entre padres o madres e hijos con discapacidad, y facilita que puedan envejecer juntos con los apoyos adecuados. Esta experiencia, pionera en Mallorca, es fruto de la colaboración entre la Dirección Insular de Personas con Discapacidad y Mater.
En este sentido, el presidente del Consell ha señalado que esta «se suma a otras iniciativas impulsadas por el IMAS para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, como el servicio de atención a domicilio para niños con discapacidad intelectual y necesidades por conducta, puesto en marcha en las últimas semanas, o las ayudas económicas para estancias de respiro familiar».
Con la puesta en marcha de este nuevo modelo, la residencia Verge de l’Esperança se consolida como un espacio donde la profesionalidad, el cuidado y la calidez humana se combinan para construir lugares de vida donde cada persona pueda sentirse en casa.
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable