El Consell de Mallorca refuerza las políticas sociales con una aportación extraordinaria de 8M€

Cladera ha anunciado una nueva inyección económica para que familias y entidades puedan afrontar necesidades derivadas de la guerra. Se destinan 400.000 € en aportaciones a Cruz Roja, Banco de Alimentos y Cáritas. Refuerza con 400.000€ más la nueva ayuda de urgencia para los procesos de inserción.

El Consell de Mallorca sigue trabajando para paliar los efectos económicos, humanitarios y sociales provocados por la guerra en Ucrania con una nueva batería de ayudas directas que llegan a los 800.000 € y que van destinadas a familias, instituciones y entidades sociales que trabajan , en estos momentos, en la atención urgente de las personas desplazadas temporalmente a Mallorca. Se trata de una nueva inyección económica que se añade al plan de acciones sociales incluido en la campaña ‘Terra d’acollida’ destinado a población general y personas desplazadas, que ya asciende a 7,9 millones de euros.

«Presentamos medidas que son complementarias a las de Europa y los gobiernos central y autonómico» ha apuntado la presidenta Catalina Cladera. «Lo hacemos destinando 8 millones de euros para hacer frente al encarecimiento de la vida y necesidades básicas de la población residente en Mallorca y también de las personas desplazadas que llegan desde Ucrania».

«Movilizamos todos los recursos posibles y reforzamos a los ayuntamientos, las entidades del tercer sector que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad y también reforzamos nuestras políticas sociales con más ayudas y prestaciones» ha asegurado Cladera.

La presidenta del Consejo, junto con la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, ha explicado hoy estas medidas a las entidades Cruz Roja, Cáritas y Banco de Alimentos, con quienes se han reunido para poner en común y actualizar la situación de todas las personas que han llegado a Mallorca a causa de la guerra, y anunciar una aportación para financiar el trabajo que están desarrollando en ese sentido. Por eso, se destinarán 200.000 euros a Cruz Roja, 100.000 euros a Banco de Alimentos y otros 100.000 euros a Cáritas. Se trata en total de una aportación de 400.000€ a las entidades para que puedan cubrir el aumento de la demanda de ayudas sociales derivado de los efectos de la guerra y atender a las necesidades básicas de la población en riesgo de exclusión social. Unas ayudas extraordinarias a entidades que se añaden a los 450.000 € de la convocatoria ordinaria que ya les destina el IMAS cada año.

«El año pasado ya reforzamos estas entidades debido a las necesidades sociales derivadas de la pandemia y ahora lo volvemos a hacer para cubrir las necesidades provocadas por los efectos de la guerra», ha asegurado Cladera.

Por otra parte, también se realiza una aportación extraordinaria de 400.000 euros más a la Ayuda de Urgencia Social para el Apoyo a los Procesos de Inserción, presentada por el IMAS y aprobada por el Pleno del Consell el pasado 10 de marzo con un financiación inicial de 2.7M€ que ahora asciende a 3.1M€. Es una nueva ayuda ligada a un proceso de inserción sociolaboral que permitirá a personas y familias hacer frente al agravamiento de las situaciones de vulnerabilidad provocado por el encarecimiento del precio en combustibles, cesta de la compra o electricidad. Esta ayuda también la podrán solicitar personas desplazadas por el conflicto.

También se han reforzado en 1’56 M los programas de acogida familiar, entre ellos el programa ACOTE, destinado a familias que acogen a niños o jóvenes que llegan a Mallorca sin un adulto de referencia.

Esta nueva inyección económica en el plan de acción social para hacer frente a los efectos de la guerra se suma al refuerzo de 5.400.000 € en los servicios sociales de los ayuntamientos, en la aportación extraordinaria de 100.000 € en el Fondo Mallorquín de Solidaridad, a subvenciones de 60.000 USD para entidades de voluntariado para apoyar a las personas desplazadas de Ucrania.

Tierra de acogida

A día de hoy, 170 familias de Mallorca se han ofrecido para acoger a personas desplazadas de Ucrania a través del teléfono gratuito habilitado la semana pasada por el IMAS (900 100 444). Se trata de 120 familias interesadas en acoger en su casa a niños o jóvenes que llegan solos a Mallorca, y otras 50 dispuestas a acoger a personas adultas y/o familias. También hay habilitado un directorio web (ucraina.imasmallorca.net) con información sobre cómo ayudar a las personas desplazadas, donaciones, voluntariado, etc.

Noticias relacionadas:

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura