
El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, ha anunciado hoy el inicio de las obras de reforma de la octava planta de la residencia La Bonanova de Palma. Las obras, que se inician hoy, supondrán una inversión de más de 4 millones de euros, financiados por la Unión Europea-Next GenerationEU, Componente 22, Inversión 1, con una inversión de 2 millones de euros. El plazo de ejecución previsto es de 18 meses, durante los cuales se llevarán a cabo todas las actuaciones de adecuación y modernización necesarias para transformar esta planta en un espacio funcional, confortable y adaptado a las necesidades de las personas usuarias.
La reforma permitirá habilitar 34 nuevas plazas residenciales de acuerdo con el modelo de atención centrada en la persona, mediante unidades de convivencia más próximas y flexibles, con habitaciones individuales y espacios comunes que favorecen la autonomía y el bienestar emocional de las personas mayores. Este modelo ya se aplica con éxito en la novena planta, y es el que marca la hoja de ruta del IMAS en materia de atención sociosanitaria.
El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha subrayado que «la reforma de la octava planta de La Bonanova simboliza nuestro compromiso con una atención digna y de calidad. No solo mantendremos todas las plazas públicas previstas, sino que lo haremos mejorando los espacios y los servicios, y cumpliendo con el calendario para que los fondos europeos se utilicen hasta el último euro».

Además, ha añadido que «esta obra nos permitirá ofrecer más y mejores plazas residenciales, adaptadas a las necesidades reales de las personas. Es un proyecto estratégico para avanzar en la transformación del sistema sociosanitario hacia un modelo más humano, personalizado y respetuoso con las preferencias de cada usuario».
Con esta actuación, el Consell de Mallorca y el IMAS avanzan en el despliegue del modelo residencial de futuro que sitúa a la persona y su calidad de vida en el centro, dando respuesta a las necesidades presentes y futuras de una población envejecida y diversa.
La reforma de la octava planta de La Bonanova se suma a otras actuaciones impulsadas durante esta legislatura para incrementar y mejorar la oferta pública de plazas residenciales. En total, estas iniciativas han permitido crear o renovar cerca de 110 plazas públicas para personas mayores.
Destacan la apertura del último módulo de la residencia Son Caulelles en Marratxí, la puesta en marcha de la residencia Miquel Mir en Inca tras su reforma, y la adquisición del edificio de las Hermanitas de los Pobres en Palma. Paralelamente, también se encuentra en proceso de licitación la reforma del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma, que permitirá continuar con la modernización de las infraestructuras públicas para personas mayores en la isla, incrementando y mejorando la oferta pública de plazas residenciales.
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca