El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha firmado hoy un convenio con los ayuntamientos de Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença que destina un total de 3 millones de euros a financiar sus residencias municipales.
Esta inversión repercutirá directamente en la financiación de hasta 256 plazas residenciales, asegurando así que los centros dispongan de los recursos necesarios para mantener y reforzar su actividad.
«Esta inversión refleja nuestro compromiso con las personas. Es un paso importante que garantiza que las residencias municipales, un servicio esencial para que las personas mayores, cuenten con el apoyo económico y técnico necesario para ofrecer un servicio digno y de calidad», ha destacado el presidente Galmés quién, además ha añadido que «los ayuntamientos son clave para mantener la calidad de los servicios sociales en el territorio. Este esfuerzo económico del Consell de Mallorca permite reforzar la sostenibilidad de estos centros y mejorar las condiciones de las personas residentes y de los equipos profesionales que allí trabajan».
Un convenio pionero en la isla

Este es el primer convenio económico específico para residencias municipales impulsado por el Consell de Mallorca y supone un antes y un después en la colaboración con los consistorios, que hasta ahora tenían que gestionar y financiar los centros sin ninguna ayuda.
Los alcaldes de los municipios firmantes han valorado muy positivamente la medida, que consideran un paso adelante para garantizar la equidad territorial y dar respuesta a una realidad que a menudo supera las capacidades de los ayuntamientos. Han coincidido que este convenio refuerza el modelo de proximidad y permite que las personas mayores puedan continuar viviendo y recibiendo atención en su pueblo.
Una apuesta por los presupuestos más sociales
La partida de 3 millones de euros destinada a residencias municipales forma parte de los presupuestos de 2025, considerados los más sociales de la historia del Consell de Mallorca. Con esta inversión, la institución insular reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente con los ayuntamientos para garantizar servicios sociales sostenibles, inclusivos y accesibles en toda la isla.
Con la firma de este convenio, el Consell de Mallorca avanza en la consolidación de una red sólida de servicios residenciales que pone en el centro de las políticas públicas la gente mayor dependiente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas