
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez; la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García Gual; la directora general de Bienestar Social, Marina Fiscaletti, y la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, ha visitado hoy las obras de reforma del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma. Un proyecto impulsado por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) con el objetivo de actualizar y modernizar este espacio residencial y adaptarlo completamente al nuevo modelo de atención centrada en la persona.
El IMAS adjudicó los trabajos a la empresa Cobra Infraestructuras Hidráulicas SA por un importe de 5 millones de euros, la mitad de los cuales están financiados por la Unión Europea – NextGenerationEU y gracias al convenio firmado con la Conselleria de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència, en el marco del Componente 22, Inversión 1. Las obras, que comenzaron el pasado mes de septiembre, tienen un plazo de ejecución de 18 meses.
Durante la visita, el presidente del Consell ha destacado la importancia de esta actuación en el contexto de la modernización de los servicios residenciales públicos:
«esta reforma representa un paso imprescindible para ofrecer espacios de vida dignos, humanos y adaptados a las necesidades reales de las personas mayores. Nuestra prioridad es garantizar que vivan en entornos que favorezcan su comodidad, bienestar y ajustados a cada situación personal», ha afirmado.
Por su parte, el conseller Guillermo Sánchez ha subrayado que «es una actuación estratégica dentro de la hoja de ruta de transformación del modelo residencial. No se trata solo de reformar un edificio, sino de garantizar un entorno adecuado, seguro y que mejore la calidad de vida de las personas usuarias», ha dicho.
Un edificio modernizado, accesible y eficiente
El módulo D, de planta baja y tres plantas, ofrecerá 52 plazas residenciales, distribuidas en trece plazas por planta (nueve habitaciones individuales y dos dobles), y se priorizan las habitaciones individuales para aumentar la privacidad y el confort de los residentes.
El proyecto incluye actuaciones clave como:
Un proyecto redactado por el IMAS y adaptado a la normativa vigente
El proyecto, redactado por el Servicio de Arquitectura del IMAS, prevé la rehabilitación interior completa del edificio para adecuarlo a la normativa actual, con la voluntad de ofrecer entornos sostenibles, accesibles y adaptados a las necesidades de las personas dependientes.
La intervención afecta a una superficie total construida de 2.090 m², dentro del complejo residencial de la Llar d’Ancians, situado en la calle General Riera de Palma.
Continuidad del plan de modernización de las residencias públicas
El conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha recordado que esta actuación se suma a otros proyectos impulsados por el Consell de Mallorca a través del IMAS, como la reforma de la octava planta de la residencia pública de La Bonanova, también en Palma, que creará 34 plazas residenciales adaptadas al nuevo modelo de atención. Esta última inversión supera los 4 millones de euros, también financiados al 50 % con fondos europeos.

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca