Más de cincuenta representantes de una treintena de municipios de Mallorca se han reunido esta mañana en el salón de actos del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) para trabajar sobre el documento propuesto por parte del servicio de Prevención y Planificación comunitaria del IMAS para la elaboración de una ordenanza sobre promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas.
La reunión ha contado con la presencia de la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver; la vicepresidenta del IMAS, Caterina Mas, el director insular de Joventut, Alex Segura, y diferentes representantes municipales de las áreas de alcaldía, policía, servicios sociales, juventud y cultura.
Puigserver ha apuntado que «el principal objetivo de esta reunión es el de unificar criterios de las ordenanzas municipales en relación al consumo de drogas y de bebidas alcohólicas, un problema social que se da a todos los pueblos de nuestra isla. De este modo, todos los agentes que actúan ante este consumo podrán hacerlo con los mismos criterios y de manera coordinada «. La consejera ha finalizado asegurando que «está previsto que antes del verano de 2018 todos los ayuntamientos de Mallorca tengan aprobada su ordenanza municipal a través del pleno».
Este encuentro es la tercera de una serie de reuniones impulsadas desde el IMAS con el objetivo de coordinar, definir y potenciar los Planes Municipales sobre Drogas que se están elaborando en diferentes municipios de la Isla. En la primera reunión, que tuvo lugar el pasado febrero, se acordó una cartera de servicios básica y común a todos los Planes Municipales, mientras que en la segunda, celebrada en junio, se consensuaron medidas de control de la oferta y recomendaciones para reducir el consumo de drogas y alcohol en las fiestas municipales.
En la reunión de hoy los diferentes representantes de los municipios han revisado y discutido la propuesta de ordenanza sobre promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas.
En este documento, se recogen las competencias de los municipios en relación a la promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas y se proponen una serie de medidas encaminadas específicamente a fomentar y promover la convivencia y el civismo en el espacio público. Asimismo, la ordenanza define las limitaciones y prohibiciones de las actividades promocionales, publicitarias, de suministro, venta y consumo de estas sustancias.
Una vez recogidas las aportaciones de los asistentes e incorporadas al documento, éste se remitirá a los municipios para que puedan proponer y aprobar en sus respectivas sesiones plenarias.
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal