El Consell de Mallorca aprueba 1,5 millones de euros para hacer efectivo el plus de insularidad al personal de los centros de menores

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado hoy una modificación de crédito por valor de 1,5 millones de euros destinada al Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) para hacer efectivo el pago del plus de insularidad al personal de los centros de acogida residencial de niños y adolescentes con medidas jurídico-administrativas de protección. La medida permitirá aplicar este complemento retributivo con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. 

El acuerdo con los sindicatos, impulsado desde el IMAS, recoge todas las demandas planteadas por los trabajadores y trabajadoras del sistema de protección de menores. Tal como ha destacado el conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, «con esta aprobación, el Consell de Mallorca culmina un largo período de reivindicaciones laborales que hasta ahora no habían sido escuchadas. El actual ejecutivo ha sido el primero en abordar con determinación y voluntad de diálogo esta histórica petición del sector, dando salida a una demanda pendiente desde 2012».

El conseller ha remarcado que «hacemos realidad una reivindicación justa y pendiente desde hace demasiado tiempo. Este gobierno ha sido el primero en sentarse con los sindicatos y en reconocer el derecho de los profesionales que trabajan con nuestros niños más vulnerables».

El también presidente del IMAS ha añadido que «nuestra prioridad es garantizar unas condiciones laborales dignas para los profesionales que sostienen el sistema de protección, y hacerlo con consenso y rigor».

El Consell de Mallorca y el IMAS reafirman así su compromiso con la mejora del sistema de protección a la infancia y adolescencia, situando a los profesionales y sus condiciones laborales como un pilar fundamental para garantizar la atención de calidad que merecen todos los niños y niñas de Mallorca.

Además, el Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado también una partida de 500.000 euros para la adquisición de un inmueble que acogerá el Centre de Promoció de l’Autonomia Personal (CPAP) de Manacor. Esta inversión forma parte del coste total estimado del proyecto, que asciende aproximadamente a 1,5 millones de euros. La operación permitirá sustituir el actual local en régimen de alquiler por un edificio en propiedad, lo que garantizará la estabilidad del servicio y mejorará las condiciones tanto para los usuarios como para los profesionales.

El conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que «con este nuevo CPAP, aseguramos la continuidad de un recurso esencial para las personas mayores del Llevant de Mallorca, ofreciendo un espacio más digno, estable y adaptado a las necesidades actuales».

Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació

El Pleno del Consell de Mallorca de hoy también ha aprobado la concesión de una subvención nominativa de 1.570.000 euros al Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació para el año 2025. Esta partida, prevista en los presupuestos aprobados en diciembre de 2024, permitirá a la entidad continuar desarrollando proyectos de cooperación internacional, acciones de emergencia, actividades de sensibilización y otras iniciativas propias.

Del mismo modo, se han aprobado dos medidas complementarias de apoyo. Por un lado, se ha acordado ampliar hasta el 31 de mayo de 2025 el plazo de justificación de la subvención extraordinaria de 35.000 euros concedida en el año 2023 para ayudar a la población afectada por el terremoto de Marruecos, debido a un retraso en la comunicación formal de la ayuda. Por otro lado, se ha autorizado una nueva subvención extraordinaria de 140.000 euros, procedente del remanente de 2024, para apoyar a países en situación de gran fragilidad como Afganistán y Ucrania, donde el Fons no dispone de recursos suficientes para actuar. Estas iniciativas reafirman el compromiso de Mallorca con la solidaridad y la cooperación internacional.

Notícies relacionades:

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores