El Consell, a través del IMAS, ofrece sus plazas residenciales para alojar a los refugiados de Siria

El Consell de Mallorca y el Govern han acordado la puesta en marcha de una comisión interinstitucional para coordinar la recepción y atención de los refugiados sirios. En esta comisión también estarán presentes los ayuntamientos que se sumen a la acogida de las personas y familias víctimas de la guerra de Siria.

Margalida Puigserver, consellera de Benestar i Drets Socials del Consell y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha mantenido esta mañana una reunión de urgencia con las diferentes áreas del IMAS para coordinar las tareas que se llevarán a cabo para apoyar y fomentar la acogida de refugiados de Siria en nuestra isla. Puigserver ha destacado que «es tarea de todas y todos los mallorquines acoger a las personas y familias víctimas de una guerra injusta».

En este sentido, el Govern de les Illes Balears i el Consell de Mallorca han acordado poner en marcha una comisión interinstitucional, en la que también estarán representados los ayuntamientos, para coordinar la llegada y la atención de los refugiados sirios que se alojen en nuestra isla.

De esta manera el Consell de Mallorca, a través del IMAS, se suma a las diferentes iniciativas que se están poniendo en marcha ante la crisis de refugiados que afecta a Europa, agravada por la guerra de Siria y los miles de desplazados que ha provocado.

Así, el IMAS, pondrá a disposición del Govern, quien será el encargado de articular las ayudas, las plazas residenciales que estén disponibles en los diferentes recursos de los que dispone; residencias para personas mayores, centros residenciales para menores y los albergues y refugios de la Xarxa d’Inserció Social. En este sentido, Puigserver ha explicado que también se contará con la Xarxa de Refugis del Consell. En caso de que se trate de menores extranjeros no acompañados, estos ya disponen de un recurso específico que gestiona el área de Menors i Família del IMAS.

Por otra parte, el IMAS se ofrece también a apoyar a los ayuntamientos que así lo soliciten, mediante la creación de un equipo multidisciplinar (psicólogos, mediadores y trabajadores sociales), para facilitar la tarea a los municipios que quieran acoger personas refugiadas.

Asimismo, la institución insular se podría encargar también de elaborar un registro de familias que quieran acoger a estas personas, ya sea mediante el Consorci de Tecnologiess de la Informació de les Comunicacions de Mallorca (TIC Mallorca), o el mismo servicio de Acoliments del IMAS. En este sentido, el equipo de valoración del servicio, podría dar apoyo y asesoramiento a las familias interesadas.

Puigserver ha confirmado que esta tarde asistirá, en representación del Consell de Mallorca, a la reunión que está prevista en Can Alcover entre diferentes entidades e instituciones para organizar acciones concretas que hagan de Mallorca «una tierra de acogida».

Noticias relacionadas:

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona